A debate

Activismo cubano por la no discriminación racial a fondo

Daysi Rubiera Castillo

Escritora, investigadora y autora del libro testimonial Reyita, sencillamente. Es fundadora de Afrocubanas.

No creo que haya descendido, pero está muy fraccionado. Además, esa “amplitud”, por un lado, estuvo siempre circunscrita a un reducido número de intelectuales, profesionales y artistas y, por otro, a las personas que se reunían y reúnen alrededor del proyecto Red Barrial Afrodescendiente, asociado a los Talleres de Transformación Integral del Barrio, fundamentalmente, al de Balcón Arimao de La Lisa.

Una organización con esos fines no me parece necesaria, por cuanto el problema racial en Cuba no es privativo de la población negra y mestiza, sino del pueblo en general, independientemente del color de la piel, ya que todos y todas, de alguna manera, resultan víctimas del racismo.

A mi entender, lo que se necesita a corto plazo es un real debate a todos los niveles y sectores que permita la aceptación pública de su existencia y se pueda, sin contradecir el discurso oficial, poner en vigor alguna resolución (de tipo legal) que condene su práctica, cuestión muy necesaria por el aumento de esas acciones en la actualidad. Por ejemplo, en la política de los empleadores particulares. Es imprescindible también que se ponga en práctica, por parte del Ministerio de Educación, todo lo planteado en relación con este problema.

Share