Turbante, un orgullo afro que presumen jóvenes cubanas
El proyecto Turban Queen, que organiza acciones para el 8 de marzo, agrupa a cinco muchachas que se articulan con iniciativas contra la violencia machista y el racismo.

En busca de promover su uso y en muestra de orgullo por las raíces afro, el proyecto Turban Queen comienza a abrirse camino.
Foto: Tomada del Instagram de Turban Queen.
La Habana, 4 mar.- Ahora que en el mundo están de moda los turbantes, Cuba puede insertarse con su estilo desenfadado y original en el uso masivo de una prenda apropiada para todas las personas en cualquier momento del día.
En busca de promover su uso y en muestra de orgullo por las raíces afro, el proyecto Turban Queen comienza a abrirse camino, compuesto por cinco muchachas de la capital cubana que se unieron para desarrollar la idea de la estudiante de Sociología Eliani Matienzo.
En cinco meses que lleva funcionando el equipo, ya han colaborado con otros emprendimientos establecidos como QbaRizos y Lo llevamos rizo. También formaron parte de la actividad por el primer aniversario de la Campaña Cubana por la No Violencia hacia las Mujeres y las Niñas Evoluciona.
AfrosentidosBeyond Roots junto a otros proyectos como Turban Queen invita a la actividad «Afrosentidos para celebrar la estética y la identidad de la mujer afrodescendiente”, como parte de las acciones por el Día Internacional de la Mujer. El 7 de marzo, de 10:00 am a 2:00 pm, en el Callejón de Hammel, realizarán una expo venta y pasarela de la tienda privada Beyond Roots, estilismo con Erlys Pennycook, Roberto Álvarez y Barber Street; maquillaje afro con Carmen Pataki, un taller de Turbantes con Turban Queen, una sesión de fotos con la Escuela de Fotografía de La Habana, presentación de aceites esenciales además de conciertos de Hip Hop y RCM.
|
En la celebración realizada en noviembre pasado, la aceptación de las personas fue tal que las integrantes de Turban Queen ven muchas perspectivas en Cuba con el uso de este accesorio que antes fuera patrimonio exclusivo de mujeres negras.
El interés de quienes veían a Eliani llevar esta prenda motivó la creación de este grupo. Todas las mujeres en la calle le preguntaban detalles de su estilo, consejos para llevar bien los turbantes e ideas para ponérselos de formas diferentes.
Ahora que tienen la oportunidad de enseñar lo que saben, usan hasta las redes sociales para divulgar toda la información sobre esta tradición, como parte de un proyecto gestionado a modo de pequeña empresa.
Indira Farrés es geógrafa y se encarga de la logística y la organización; Elsa María Iznaga es graduada de Ingeniería Mecánica y funge como diseñadora del proyecto; Ruth Escobedo cursa la carrera de Sociología y enseña a las personas cómo llevar el turbante, al igual que Patricia Jiménez, quien se tituló en Arquitectura.
Moda y reivindicación histórica
No solo de moda va Turban Queen. Es que las chicas se preguntaron siempre por qué las mujeres negras de siglos anteriores, mientras eran esclavizadas, estaban obligadas a usar ropa blanca y esconder su cabello detrás de un pañuelo.
Por eso la página que gestionan en internet, comparte, además de los catálogos y fotos de su trabajo, la información sobre cómo evolucionó el accesorio a través de los siglos hasta convertirse en lo que es ahora. Así divulgan cómo la diáspora africana ha enriquecido la cultura cubana en todos los sentidos, incluso en el de vestir.

Aunque aún no tienen espacio fijo, gozan de aceptación entre las personas en aquellos lugares donde se presentan. Les asombra la reacción de la juventud, que enriquece sus iniciativas con más creatividad y atrevimiento. Y la líder del proyecto considera que ver a las nuevas generaciones motivadas de ese modo es la esperanza de que la historia cultural nunca muere.
Para Turban Queen, tienen a su favor que el turbante está de moda en el mundo y Cuba tiene un modo único y desinhibido de llevarlo. Aquí se usa con un estilo casual y sin distinción de uso religioso, aun cuando su origen en América tiene un complemento de religión muy marcado.
Por eso ellas aprovechan para estimular el rito de esta prenda de vestir, crear nuevos estilos, y conseguir que “todos podamos llevar una corona de tela sin distinción de género y raza”, dijo a la Redacción IPS Cuba Eliani Matienzo.
“Cualquiera puede usar un turbante e imponer su moda de cómo hacerlo”, defiende la creadora e insiste en que todas son jóvenes con diversos criterios y ganas de hacer. Ya sueñan con organizar y dirigir un gran taller de turbantes que promocione su marca, compartió.
De cara al futuro, la perspectiva de Turban Queen es ser un sello reconocido, incluso a nivel mundial. Pretenden tener un espacio en el que compartir junto a otros representantes de la artesanía, y personalizar aún más sus turbantes.
Sueñan con poder mostrar en el futuro en turbantes hechos localmente diseños típicos cubanos que revolucionen aún más esta moda.
“Queremos que no sea solo de afrodescendientes, sino para todo tipo de personas y momentos”, comentó la estudiante de Sociología, quien espera que Turban Queen aún dé mucho de qué hablar. (2020)
10 comentarios
Erlys Pennycook
Fantástico proyecto con raíces sólidas. Soy testigo del impacto social que han tenido. Felicidades!!!!
Guillermo Matienzo Serra
Muy buen proyecto con muchas perspectiva y espero el apoyo de otras ramas de la cultura Felicidades
Dianelys Medina
Buen proyecto. Turban Queen está dando y dará mucho de qué hablar. Éxitos!!!!!!!!!
Carlos Alberto Martinez Marrero:.
esa es la Cuba que yo quiero, para mis hijos y nietos, amigos y amigas, sin pena y con mucho orgullo, sin discriminaciones de ninguna indole, orgullosos de nuestras raices, en colores y no en blanco y negro, muchas felicidades y muchos exitos
Yisel
Como fiel defensora del uso del turbante, estoy muy contenta de que exista un proyecto asi y me enorgullece ver el impacto que estan teniendo sobre todo en las nuevas generaciones.
Taimia bonne
Maravilloso proyecto,les auguro mucho éxitos he participado en los dos talleres y ha sido una bella e instructiva experiencia para mi ,sigan adelante chicas éxitos.
Carmen
Sin lugar a dudas en Turban Queen he encontrado lo que me faltaba. Las chicas son increíbles y para los amantes de los turbantes como yo, sus tips y recomendaciones resultan tesoros de incalculable valor.
Camila
Muy buena idea la de las muchachas y espero que tengan el éxito que merecen!!!
Una cultura muy bonita y enriquecedora para cubanas y cubanos como parte de nuestra idiosincrasia. Suerte ??
Anabel Hoed
Exitos para tu proyeto Eliani Matienzo
Roxana
Las felicito por su proyecto, son de gran ayuda a las chicas jovenes que no sabemos que hacer con nuestro cabello. Quisiera saber donde radican