¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentan redes y proyectos autogestionados para funcionar en Cuba?
4 comentarios
Roberto Molina
Considero que los más importantes son la burocracia, el apego a lo viejo de muchos empleados y funcionarios que no acaban de comprender que las cosas están cambiando en la Cuba de hoy y, lo que no por último aspecto es menos relevante, la falta de preparación de las estructuras del Estado para satisfacer las demandas de las producciones y los servicios que pueden generar esas redes y proyectos.
Nadie sabe de donde proviene el combustible para los medios de transporte privados que inundan las calles en todo el país, al tiempo que no hay un reglamento para estos gestores sobre rutas y comportamientos en la vía.
Nadie sabe de dónde salen la harina para tantas dulcerías y pizzerías. No hay un mercado mayorista aún instalado. Creo que se echó a andar la carreta delante de los bueyes…
Que estamos descapitalizados y tenemmos que buscar financiamiento fuera de la isla para emprender cualquier negocio. La autogestión y la solidaridad son muy buenas pero igual necesitan recursos financieros. Ahi hay trabas de todo tipo, que si no puede invertir un cubano de fuera, tiene que ser extranjero, entre otros obstáculos de todo tipo. Los negocios, pequeñas y medianas empresas que pudieran mover la economía y generar empleos son muy difíciles de implementar si no están incluidas en las categorías permitidas y por ende seguimos sin poder desarrollar iniciativas.
4 comentarios
Roberto Molina
Considero que los más importantes son la burocracia, el apego a lo viejo de muchos empleados y funcionarios que no acaban de comprender que las cosas están cambiando en la Cuba de hoy y, lo que no por último aspecto es menos relevante, la falta de preparación de las estructuras del Estado para satisfacer las demandas de las producciones y los servicios que pueden generar esas redes y proyectos.
Nadie sabe de donde proviene el combustible para los medios de transporte privados que inundan las calles en todo el país, al tiempo que no hay un reglamento para estos gestores sobre rutas y comportamientos en la vía.
Nadie sabe de dónde salen la harina para tantas dulcerías y pizzerías. No hay un mercado mayorista aún instalado. Creo que se echó a andar la carreta delante de los bueyes…
Estrella Kogu
Que estamos descapitalizados y tenemmos que buscar financiamiento fuera de la isla para emprender cualquier negocio. La autogestión y la solidaridad son muy buenas pero igual necesitan recursos financieros. Ahi hay trabas de todo tipo, que si no puede invertir un cubano de fuera, tiene que ser extranjero, entre otros obstáculos de todo tipo. Los negocios, pequeñas y medianas empresas que pudieran mover la economía y generar empleos son muy difíciles de implementar si no están incluidas en las categorías permitidas y por ende seguimos sin poder desarrollar iniciativas.
Jorge Luis
Cam,biar la mentalidad de todo s los funcionarios y dirigentes y crear condiciones para desarrollar el pais
Gloria
La política criminal norteamericana hacia nuestro país.