Cuba realizará un taller para impulsar soluciones escalables de transición energética hacia fuentes renovables, cuyo polígono de prueba será la sureña Isla de la Juventud.
La Oficina Regional de la Unesco en La Habana resalta los resultados positivos de su labor en 2024, y la actividad del programa Transcultura para la integración cultural en el Caribe.
Un nuevo diagnosticador de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce se suma a la pesquisa neonatal realizada a niños cubanos entre el quinto y el sexto día de nacidos, publican medios locales de prensa.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió tributo al destacado periodista Max Lesnik, quién falleció en Miami, Estados Unidos, y sus restos fueron depositados la víspera en La Habana.
La XVI Feria Internacional Salud Para Todos, que concluye en La Habana, consolidó las capacidades que mantiene Cuba en el sector sanitario y la industria biotecnológica.
El Gobierno cubano anunció un aumento de salario para un grupo de trabajadores de la Educación y la Salud en la isla. La medida busca “estimular la permanencia” en estos sectores, golpeados por la emigración y el cambio hacia otras labores mejor remuneradas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rememoró la Primera Conferencia la Nación y la Emigración, encuentro para normalizar las relaciones del país caribeño con su diáspora.
Gibara, Cuba, 25 abr.- En la ciudad de Gibara, en el este de Cuba, tras una semana de fiestas por el Festival Internacional de Cine Pobre que se realiza anualmente en esta urbe de unos 70 000 habitantes, un abrupto corte eléctrico en la noche de clausura, el sábado 19, sentenció el regreso a la normalidad. Leer más
De este realizador, uno de los más importantes del cine latinoamericano, sólo está restaurada su Lucía, mientras la conservación del resto de su obra está en peligro. Leer más