Estrategia cubana de inversiones de pocas luces

El cuarto colapso general del Sistema Eléctrico Nacional puso en tela de juicio una vez más una estrategia de inversiones que prioriza en Cuba al turismo, en detrimento de otras producciones y servicios básicos.


Intermitencias de la muerte de una moneda

La economía cubana maniobra en 2025 con una estructura monetaria insostenible: un MLC que se resiste a morir ante una dolarización parcial de corto plazo y el sempiterno peso cubano, con la guía simultánea de tres sistemas de cambio desiguales.


Ante una economía fragmentada

Cuba reordena la legislación de los actores económicos no estatales en una maniobra que confirma la intención gubernamental de compartir escena con empresas privadas, pero persisten distorsiones que enrarecen la relación entre las diversas formas de propiedad en la economía.


Año chino en Cuba

El reajuste de acuerdos financieros y de cooperación bilateral reanima las inversiones de China en la mayor de las Antillas, con presencia priorizada en energía, turismo, transporte e industria biotecnológica.


Sombras políticas sobre el turismo en Cuba

Mientras la industria del ocio busca intensamente ampliar mercados en China y Rusia, la arrancada del año deja entrever un cierre del 2024 menos feliz que lo planificado