Cobertura Guantánamo: ¿Y después de Matthew, qué?

La Redacción IPS Cuba se acerca, en profundidad y desde diversas aristas, a este sitio de la geografía cubana donde su gente más sencilla se sobrepone a los embates de la naturaleza.
La Redacción IPS Cuba se acerca, en profundidad y desde diversas aristas, a este sitio de la geografía cubana donde su gente más sencilla se sobrepone a los embates de la naturaleza.
Una franja costera del oriental municipio de Baracoa, vulnerable a los cambios climáticos, que precisa ser protegida.
Baracoa, con 81.700 habitantes, figura entre los municipios que prioriza el primer Plan de Estado para el enfrentamiento del cambio climático debido a las grandes elevaciones del nivel medio del mar.
BARACOA, Cuba, 10 may 2017 (IPS) – Un puente maltrecho conecta el centro de Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba, con la singular barra de arenas oscuras, llamada tibaracón, que se forma en una de las orillas del río Macaguaní cuando desemboca en la costa caribeña del nororiente cubano.
A 47 km de la oriental ciudad de Guantánamo, en la provincia cubana del mismo nombre, se localiza Yateras, un municipio montañoso cuyo cultivo esencial es el café.
Cientos de miles de familias cubanas aún usan leña para cocinar sus alimentos.
– Las flores del jardín regalan una humilde belleza a la casa de Isabel Laurencio y Dagoberto Herrera, rodeada por una cerca y con paredes, puertas y ventanas de madera roída por la lluvia y el inclemente sol en Blanquizal de la Güira, en el oriente de Cuba.
En Cuba, el café se cultiva mayormente en pequeñas plantaciones familiares, sobre todo en las zonas montañosas que representan 21 por ciento de su territorio.
– En los terrenos abandonados por un caficultor que migró a la ciudad, el usufructuario Roberto Martínez mantiene desbrozados los cafetos, que intercala con banano dulce, otras frutas y diversos tubérculos en Yateras, un municipio montañoso del oriente cubano.
El huracán Matthew azotó varios territorios del oriente cubano el 4 y 5 de octubre del año pasado y sus consecuencias se sufren todavía.
– A primera hora del día, cuando un suave rocío moja la tierra y vegetación de las montañas del oriente cubano, el vendedor Raulises Ramírez se aposta a un lado del viaducto La Farola con un soporte de madera rústica donde exhibe los dulces de coco en forma de cucurucho.