Su Santidad prosigue su viaje apostólico a Estados Unidos, donde oficiará dos misas y hablará ante el congreso y las Naciones Unidas.
La Habana, 22 sep.- Después de llamar a cuidar a los ancianos, jóvenes, niños y las familias, por su papel como escuela de humanidad, así como bendecir la ciudad de Santiago de Cuba, el papa latinoamericano fue despedido por el presidente cubano, Raúl Castro, que asistió a las tres misas de la visita apostólica.
Hoy concluye la visita de Francisco en Cuba como parte de una gira que continuará en Estados Unidos.
La Habana, 22 sep.- Un llamado a refundar una iglesia más comprometida con la vida, la cultura y la sociedad, hizo Francisco en su última misa en Cuba y la primera que un sumo pontífice pronuncia en el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre.
Del 19 al 22 de septiembre de 2015, el pueblo cubano recibió al Papa Francisco, quien supo transmitir una estela de afecto que involucró a tres ciudades y trascendió a todo el país.
Se dirigió a unas 150.000 personas de la provincia de Holguín, Camagüey, Sancti Spíritus, Guantánamo y Santiago de Cuba.
La Habana, 21 sep.- Palabras sobre la importancia de ser humildes, amables, comprensivos y sobrellevarse entre todos con amor, expresó el papa Francisco en la ciudad de Holguín, a 689 kilómetros al este de La Habana, que por vez primera recibe a un jefe de la Iglesia Católica.
Cientos de jóvenes, creyentes y no creyentes, escucharon el saludo del Santo Padre en su última actividad del domingo 20.
La Habana, 20 sep.- Con una invitación a que busquen horizontes, sueñen y se abran “a cosas grandes”, el papa saludó a cientos de jóvenes cubanos, de diversas tradiciones religiosas y no creyentes, que se congregaron frente al Centro Cultural Padre Félix Varela, en el casco histórico de esta capital.
Francisco exhortó a los ¨responsables políticos¨ de Cuba y Estados Unidos a «desarrollar todas sus potencialidades como prueba del alto servicio que están llamados a prestar a favor de la paz¨.
LA HABANA, 20 Sep 2015 (IPS) – El papa Francisco llamó a la reconciliación y mostró especial preocupación por las negociaciones de paz de Colombia durante las primeras 24 horas de su visita a Cuba, que la Iglesia Católica espera que sirva para ampliar el espacio logrado en la última década en este país de gobierno socialista.
La homilía en la histórica Plaza de la Revolución fue la primera de las tres que dará en su visita a Cuba, a concluir el 22 de septiembre.
La Habana, 20 sep.- “Servir significa, en gran parte, cuidar la fragilidad. Cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo”, dijo hoy Francisco frente a miles de cubanas y cubanos, creyentes y no creyentes, que participaron de la misa campal en la capitalina Plaza de la Revolución.