Celebra British Council 25 años de presencia en Cuba
En 2024, la organización británica priorizará en la isla la formación de capacidades en jóvenes que se vinculan a las industrias creativas
La Habana, 26 nov.- British Council se propone capacitar en 2024 a todas las personas interesadas en Cuba, “para que tengan mayores probabilidades de beneficiarse de fondos internacionales”, anunció Yailet Landrove, coordinadora de proyectos de arte e inglés de la institución británica en la isla.
Al presentar las nuevas líneas de trabajo de esa organización no gubernamental británica, como parte de las acciones por sus 25 años de presencia en la nación caribeña, también se refirió a la inclusión de Cuba en el proyecto regional Cultura Circular, cuyo objetivo es apoyar la realización de eventos que tengan entre sus pilares de trabajo la sostenibilidad.
Landrove explicó que, por vez primera, aplicaron a ese fondo dos eventos cubanos: la Fiesta del Tambor, realizada en Santiago de Cuba, y Eco Manigua, encuentro de infancia, economía circular y arte.
“Hay que generar capacitaciones en cuanto a cómo aplicar a financiamientos. Creo que se pierden muchas oportunidades porque no sabemos cómo hacerlo bien y debemos tener preparada la documentación, con tiempo, para cuando aparezca el financiamiento de cualquier tipo”, apuntó.
Inglés para el desarrollo
Minerva Rodríguez, directora de British Council Cuba, ofreció detalles sobre el nuevo proyecto #InglésParaElDesarrollo, que articula la oenegé junto a los Ministerios de Educación y Educación Superior, con su dirección de Tecnología Educativa, la Universidad de Ciencias Informáticas, las Universidades de Cienfuegos y Villa Clara, asociaciones gremiales de profesores cubanos y expertos del país británico.
Según informó, la iniciativa se presentará en el Congreso Universidad 2024. “La idea es contar con un curso de idioma inglés básico (Nivel A1), colocado en las redes de Tecnología Educativa, a las cuales se accede de forma gratuita.
Ese recurso de capacitación, indicó, no solo estará disponible para profesores, sino también para estudiantes y cualquier persona interesada en aprender la lengua inglesa.
“Estamos trabajando para que, con una determinada periodicidad, quienes están aprendiendo, como resultado de un esfuerzo personal, puedan entrar en contacto con un profesor que los pueda guiar o aclararles dudas en el proceso de adquisición de conocimientos”, especificó.
Impacto en la vida cultural cubana
Además de brindar oportunidades de desarrollo profesional, la labor de British Council fortalece los vínculos entre Cuba y el Reino Unido a través de los Fondos Newton, talleres del Royal Court Theatre y el Laboratorio Coreográfico Islas Creativas, mediante la utilización del idioma inglés como medio de instrucción y comunicación.
Entre otros aportes de la oenegé, se destaca la participación de más de seis mil profesionales de la educación cubana en cursos, talleres y eventos. De igual manera, la organización facilita el acceso a los exámenes IELTS que avalan a personas interesadas en realizar estudios de posgrados en universidades del mundo.
Por el futuro del audiovisual
Hace diez años, en 2013, nació el proyecto sociocultural comunitario Cámara Chica, como resultado de la colaboración entre el Ministerio de Cultura de Cuba y British Council. La iniciativa tenía el propósito de motivar a niños y adolescentes en el empleo de las nuevas tecnologías para la creación de historias sobre sus vidas y lo que sucedía en las comunidades donde se implementó ese programa de educación audiovisual.
Respecto a los logros del programa de educación audiovisual señaló Landrove: “ha demostrado su sostenibilidad desde el punto de vista social y cultural”.
Recordó el apoyo de dos expertos británicos para capacitar a los líderes de esos proyectos comunitarios y a los talleristas sobre la creación de audiovisuales, con recursos simples. Además, se entregó a los centros comunitarios un pequeño set de equipamiento técnico: una laptop, una cámara de video, equipos para el audio y discos duros.
La especialista ponderó que en las obras audiovisuales de Cámara Chica se abordan temas como el cuidado del medio ambiente, el embarazo en la adolescencia, el bullying, “pero siempre desde la mirada del niño o del joven”, con buenos resultados en festivales nacionales e internacionales.
Actualmente, British Council contribuye a la realización del espacio Galaxia K, programa de educación audiovisual infantil producido entre los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y la iniciativa independiente Producciones Cucurucho.
Para escuchar música británica
Como parte de las acciones culturales para promover la música británica en Cuba, British Council colabora con el espacio The Selector Radio, que transmite Radio Taino. Por otra parte, la oenegé patrocina eventos como Primera Base, Havana World Music y Eyeife, además de conciertos y concursos del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica.
Durante la segunda edición del encuentro internacional Profesionales del Sonido, organizado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Merlin Lorenzo y Daelsis Pena, coordinadoras generales, subrayaron que la cita defiende la presencia femenina dentro de la industria musical, una de las líneas de trabajo de la organización británica con la disquera cubana.
Este año, la oenegé facilitó la presencia en Cuba de prestigiosos ingenieros de sonido de otros países que contribuyeron a la formación de capacidades de DJs. (2023)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.