Músico mexicano reafirma lazos culturales entre su país y Cuba

Lalo Santos lanza Sentimientos del alma, su tercera producción discográfica en Cuba.

La estructura del álbum permite que el oyente transite por el bolero romántico, el son rítmico, la guajira campesina y la balada confesional, sin perder el hilo conductor: la voz autoral de Santos.

Foto: Tomada de la página de Facebook de la EGREM

La Habana, 23 jun.- El cantautor mexicano Lalo Santos presentó en La Habana su más reciente producción discográfica titulada Sentimientos del alma, que articula géneros tradicionales como el bolero, la guajira y el son, con baladas contemporáneas y matices estilísticos que reflejan la diversidad sonora del Caribe y Latinoamérica.

El álbum rinde homenaje a los lazos culturales entre México y Cuba y constituye el tercer fonograma licenciado bajo la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM). La obra se distingue no solo por la calidad de las composiciones, sino también por el calibre de los intérpretes nacionales invitados, quienes aportan su impronta personal a cada tema, logrando una riqueza expresiva singular.

Entre las voces convocadas destacan figuras como Beatriz Márquez, Moisés Valle (Yumurí); Rebeca Martínez, Mariela Flores, Willy Borrego, Raquel Hernández y Evelyn Zafora. Para especialistas, esta alineación, que combina consagrados de la música cubana con nuevas generaciones, imprime al álbum una energía fresca, diversa y profundamente emocional.

“He seguido sus obras durante muchos años y he compuesto estas canciones en base a la personalidad de cada uno de ellos. Me llena de mucho orgullo el cariño con que las han aceptado”, afirmó Santos.

Grabado entre estudios de La Habana y Veracruz, el álbum refleja un proceso creativo  riguroso, atravesado por el diálogo constante entre las tradiciones musicales de la isla y la nación azteca».

La producción general y los arreglos estuvieron a cargo del destacado pianista, arreglista y productor cubano Heber Méndez, quien trabajó estrechamente con Santos para dar forma a un sonido que conjugara profundidad melódica, lirismo y modernidad.

Uno de los momentos más singulares del disco lo aporta el trompetista y compositor Juan Kemell, quien además de participar en la producción, compuso y arregló una guajira original para el álbum, demostrando una vez más su capacidad para innovar dentro de las estructuras tradicionales.

El lanzamiento de la EGREM impulsa su proyección continental mediante la promoción de fonogramas internacionales vinculados a Cuba. (Foto: IPS Cuba)

De Veracruz a La Habana

Hoy devenido compositor y cantante, Lalo Santos inició su vida profesional en polos muy distantes a la música. Graduado de ingeniería industrial, se dedicó durante muchos años a la gestión empresarial, y también entregó parte de su juventud al más universal de los deportes: el fútbol.

La música siempre fue una pasión escondida y lo llevó a ser un gran melómano. Sin embargo, no es hasta la adultez que decide darle riendas sueltas a su creatividad, gracias a la confianza y el impulso de colegas cubanos.

“Ellos me descubrieron y me animaron a cantarle al mundo”, afirmó Lalo en la presentación del álbum mientras rememoraba sus inicios en los escenarios.

Desde entonces, Santos no es un desconocido para el público cubano. Tras las producciones Paseando por La Habana (2016) y Bailando (2023), llega Sentimientos del alma para consolidar una colaboración con la EGREM y potenciar su presencia en la isla.

En su trayectoria musical Lalo ha colaborado con reconocidos artistas del panorama nacional como Pedrito Calvo, Tania Pantoja, Waldo Mendoza y Mandy Cantero. Asimismo, en su obra figuran instrumentistas de excelencia como Miguel Ángel Wong, guitarrista de destacada trayectoria, e Ignacio “Chispa” Cervantes, percusionista de reconocida versatilidad.

Como compositor, el artista se nutre de una tradición lírica que va desde la trova clásica hasta el pop latino contemporáneo, con una mirada introspectiva que le ha valido el respeto de colegas y productores. Su discografía es consistente en calidad y coherencia temática.

Con Sentimientos del alma, Lalo Santos entrega un álbum maduro, refinado, que no solo demuestra su evolución artística, sino que también reafirma su apuesta por la integración de la cultura y el respeto a las raíces.

En un momento en que la música tiende a la homogeneización global, este disco se presenta como una alternativa sensible, profunda y genuinamente regional. (2025)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.