Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA)

Es una organización no gubernamental cubana que agrupa a productores privados, cooperativos, estatales, científicos, docentes y otras instituciones para contribuir con sus acciones, experiencias y recursos al desarrollo humano, técnico-productivo sostenible en la esfera de la producción e industria animal. Fundada en 1974, está constituida por unos 30.000 socios individuales, 206 órganos de base  y 334 socios institucionales, además de 12 sociedades que funcionan como órganos adjuntos que la representan a todos los efectos legales en el orden nacional e internacional. Acorde con su perfil técnico y productivo, organiza a los productores en grupos territoriales para facilitar el trabajo, desarrolla actividades y mecanismos de estimulación a los asociados con los mejores logros técnico-productivos. Canaliza las ayudas nacionales y extranjeras para el desarrollo de la cría y la producción animal ante desastres naturales y epizoóticos. Coopera en el desarrollo técnico sostenible

ACPA

Es una organización no gubernamental cubana que agrupa a productores privados, cooperativos, estatales, científicos, docentes y otras instituciones para contribuir con sus acciones, experiencias y recursos al desarrollo humano, técnico-productivo sostenible en la esfera de la producción e industria animal.
Fundada en 1974, está constituida por unos 30.000 socios individuales, 206 órganos de base  y 334 socios institucionales, además de 12 sociedades que funcionan como órganos adjuntos que la representan a todos los efectos legales en el orden nacional e internacional.
Acorde con su perfil técnico y productivo, organiza a los productores en grupos territoriales para facilitar el trabajo, desarrolla actividades y mecanismos de estimulación a los asociados con los mejores logros técnico-productivos.
Canaliza las ayudas nacionales y extranjeras para el desarrollo de la cría y la producción animal ante desastres naturales y epizoóticos.
Coopera en el desarrollo técnico sostenible de las cadenas productivas animal, estimula los resultados más eficientes y facilita la comercialización de sus productos mediante el Registro Genealógico y las Ferias Agropecuarias
Por la utilidad práctica y educativa con que actúa y su contribución social, posee un amplio reconocimiento nacional e internacional.