Proyecto Sociocultural Cabildo Quisicuaba

Es un proyecto comunitario no lucrativo de reinserción social del Consejo Popular Los Sitios, del municipio Centro Habana, enfocado en la creación de un espacio de socialización saludable donde se estimule la inteligencia y creatividad colectiva, teniendo en cuenta las vulnerabilidades del territorio. Con énfasis en las comunidades de alto riesgo y sobre la base de la revitalización de la cultura popular tradicional, la microhistoria local, el virtuosismo de sus habitantes y los valores humanos que poseen, la iniciativa diseña acciones para incidir en el proyecto de vida individual y familiar de los habitantes del municipio. El Cabildo Quisicuaba retoma los aportes de los Cabildos a la cultura cubana para construir una comunidad armónica, exponente del crecimiento endógeno y el empoderamiento local. Trabaja en la reinserción social (exreclusos), el apoyo sociocultural con la familia de los reclusos, talleres de transformación

Es un proyecto comunitario no lucrativo de reinserción social del Consejo Popular Los Sitios, del municipio Centro Habana, enfocado en la creación de un espacio de socialización saludable donde se estimule la inteligencia y creatividad colectiva, teniendo en cuenta las vulnerabilidades del territorio.
Con énfasis en las comunidades de alto riesgo y sobre la base de la revitalización de la cultura popular tradicional, la microhistoria local, el virtuosismo de sus habitantes y los valores humanos que poseen, la iniciativa diseña acciones para incidir en el proyecto de vida individual y familiar de los habitantes del municipio.
El Cabildo Quisicuaba retoma los aportes de los Cabildos a la cultura cubana para construir una comunidad armónica, exponente del crecimiento endógeno y el empoderamiento local.
Trabaja en la reinserción social (exreclusos), el apoyo sociocultural con la familia de los reclusos, talleres de transformación de aptitud con niños y adolescentes proclives a la delincuencia y a enfermedades de alto riesgo involucrándolos en actividades culturales de gran relevancia con orientación para la vida y la salud con objetivo concretos, además de un programa de comunicación de riesgo para alcohólicos y madres solteras.
Fortalece la participación responsable de la comunidad en los aspectos relacionados con la salud, educación, autoresponsabilidad, valores, identidad, de conjunto con los diferentes sectores, que redunden de un desarrollo local sostenible.
Se propone como meta el rescate de la familia como célula fundamental en la educación desde la base de los principios de nuestra sociedad, así como fortalecer el intercambio generacional desde la perspectiva de fomentar el respeto a los ancianos y en valor que tienen estos en la cultura de nuestra población.