Haciendo Almas
Es una red social sin fines de lucro ubicada en el barrio El Carmelo, de La Habana, que trabaja fundamentalmente hacia los niños y niñas, para fomentar las relaciones y valores humanos entre individuos de diferente formación, origen, creencia religiosa, edad, sexo, raza. Desde su surgimiento en 1995-1996, ha promovido el quehacer cultural, científico, estudiantil, artístico y social con énfasis en la promoción de aquellos procesos que acontecen en las comunidades, en proyectos socioculturales a lo largo y ancho del archipiélago y en las instituciones educativas y culturales. Ha propiciado el establecimiento de redes de trabajo usando las nuevas tecnologías, reconociéndose a sí misma como una red para el trabajo social: una suma de proyectos, voluntades y seres de orígenes diversos, que viven comprometidos por un mundo mejor con la premisa martiana: “El bien que en una parte se siembra,

Es una red social sin fines de lucro ubicada en el barrio El Carmelo, de La Habana, que trabaja fundamentalmente hacia los niños y niñas, para fomentar las relaciones y valores humanos entre individuos de diferente formación, origen, creencia religiosa, edad, sexo, raza.
Desde su surgimiento en 1995-1996, ha promovido el quehacer cultural, científico, estudiantil, artístico y social con énfasis en la promoción de aquellos procesos que acontecen en las comunidades, en proyectos socioculturales a lo largo y ancho del archipiélago y en las instituciones educativas y culturales.
Ha propiciado el establecimiento de redes de trabajo usando las nuevas tecnologías, reconociéndose a sí misma como una red para el trabajo social: una suma de proyectos, voluntades y seres de orígenes diversos, que viven comprometidos por un mundo mejor con la premisa martiana: “El bien que en una parte se siembra, es semilla que en todas partes fructifica”.
Además de constituir una red entre seres humanos que abogan y actúan por un mundo más humano, equitativo y sostenible y privilegia el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la promoción de las creaciones artísticas, culturales, educativas, científicas y emocionales, en sus contextos particulares y diversos entre sí.
Hasta 2022 contó con un sitio web en Cubarte, Portal de la Cultura Cubana, dirigido a ampliar la promoción sobre el propósito comunitario del proyecto.