Comercio electrónico en Cuba se redirige al turismo nacional
Mediante reservas online en CUP (pesos cubanos), el sector turístico en el país caribeño abre cada vez más las puertas a la ciudadanía local, con posibilidades de costearse un descanso.

- Algunas ofertas online, que incluyen hospedaje y desayuno, son atractivas si se tiene en cuenta el proceso inflacionario que vive Cuba hoy.
Foto: Tomada del sitio web de Cubatur.
Tarde y con paso lento, pero lo han entendido: el turismo cubano tiene un potencial por expandir en el mercado nacional. Dos años de pandemia reafirmaron la importancia de la clientela local, que ha cubierto los pocos meses de apertura de los hoteles y otras ofertas turísticas en la nación caribeña.
Los meses de noviembre y diciembre de 2020 y 2021 apenas fueron el adelanto de un creciente interés del turismo nacional por consumir las ofertas de hoteles y excursiones, especialmente en destinos de sol y playa y naturaleza.
Y la mayoría de las grandes agencias operadoras del país ampliaron opciones de reservas online de manera efectiva y en CUP. Si bien hay opciones todavía prohibitivas para el bolsillo de las familias cubanas, existen algunas alternativas asequibles en tiempos de grave inflación.
Para comprender un poco la dinámica de estos sitios, IPS Cuba relaciona ventajas y desventajas:
- Ventajas: La mayoría de estos sitios permite el pago en CUP, y algunos en MLC, lo cual abre las puertas a un creciente mercado nacional. Para facilitar el acceso y la selección de oferta y pago, han eliminado la obligatoriedad de la inscripción de usuario. Su esquema sencillo de búsqueda permite encontrar una amplia gama de ofertas, algunas con precios módicos en dependencia de la ciudad y el tipo de instalación. Varias de estas plataformas funcionan, a su vez, como promotoras de grandes eventos educativos, sociales y culturales. La elección de cualquier plataforma o aplicación no conlleva variabilidad en los precios, que son relativamente iguales. La selección radica más en la experiencia usuario-plataforma que por la oferta en sí.
- Desventajas: Muchos de los sitios están pensados para el turismo internacional, por lo que ofrecen con mucha información de facilitación social. Existen pocos apartados destinados a asesorar o aconsejar a la ciudadanía cubana, que prefiere determinados destinos. De igual forma, muchas de las ofertas, artículos o abordajes tienen un enfoque a lo foráneo sin explotar los intereses, estilo o contenidos atractivos para el turismo nacional. Algunas opciones son exclusivas para el visitante exterior, y no existe un verdadero estudio de mercado del consumo de la ciudadanía en Cuba. Para este segmento, solo se promueven los consabidos “todo incluidos” y “destinos de sol y playa”.
Las agencias con mejor experiencia

Luego de revisar las principales opciones, estas serían algunas de las agencias con más funcionalidad en su comercio electrónico para la clientela nacional:
- Cubatravel: Es uno de los sitios más completos, en varios idiomas y con la posibilidad de operar en diferentes monedas, incluido el CUP a través de aplicaciones como Transfermovil. Es la plataforma con más servicios: comprende desde reservaciones a hoteles, casas de alquiler (esta es un área de mejora) hasta tours, traslados, eventos, campismos, entre otros. El buscador es bastante amigable, y no necesita registro para reservar ninguna de sus opciones. Como sugerencia, algunas de las búsquedas pudieran ser más específicas, por ejemplo, no hay que revisar todas las opciones de Pinar del Río para encontrar una oferta en Viñales. Determinados destinos muy demandados deberían ser en sí mismos categorías aparte. Permite filtrar la búsqueda por cantidad de estrellas, cadena hotelera, entre otros. Con una comunidad de casi 000 personas en Facebook, mantiene una dinámica activa en sus páginas oficiales, si bien Telegram es su red social más rezagada. Aunque tiene presencia en redes sociales, su interacción con el público nacional es menor que otras agencias de su tipo.
- Cubatur: Con una plataforma mucho menos amigable según estándares web actuales, es sin duda poco atractiva para la búsqueda online de destinos. Su nivel de filtrado es escueto, y precisa de una búsqueda inicial del destino antes de delimitar otros detalles como cantidad de huéspedes, edades de infantes, entre otros. Como los demás sitios, ha abierto la posibilidad de pagos en varias monedas, entre ellas el CUP. Destaca su experticia en excursiones, lo cual se ha convertido en un excelente atractivo para el turismo nacional que por estos días llena destinos como Las Terrazas o Viñales con los llamados pasadías. Como distinción ofrece un historial de reservas por cliente, que permite tener registradas las diferentes opciones seleccionadas con anterioridad. Cubatur es una de las que más trabaja sus redes sociales, especialmente con el boom de Telegram. Sus 40.000 usuarios en Facebook y sus varios grupos de Telegram, casi uno por provincia, así lo demuestran.
- Habanatur: Es una de las agencias más grandes, con 90.000 personas seguidoras en Facebook. Su peculiaridad es que ofrece tanto destinos fuera como dentro del país. No obstante, muchas veces no tiene disponibles ofertas que pueden resultar atractivas para el turismo nacional, como hoteles por precios módicos o instalaciones para el hospedaje urbano. Las opciones de turismo de ciudad son escasas, por no decir nulas, o al menos en la búsqueda no se ilustran. No es tan amigable como Cubatravel ni tan poco atractiva como Cubatur. Tiene menos opciones de filtrado en la búsqueda y su interfaz y dinámica no es muy efectiva para la reserva, toda vez que no permite buscar por destino, sino por nombre de hotel de manera directa. Esto limita comparar los precios y las ofertas. (2022)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.