Novedades digitales en Cuba: útiles pero perfectibles

Una nueva tienda virtual de equipos electrónicos y una aplicación de geolocalización de ómnibus urbanos en tiempo real, figuran entre las propuestas digitales más recientes.

Cada vez más empresas y servicios básicos se suman al comercio electrónico y las aplicaciones móviles como Gedeme y la Dirección Provincial de Transporte de La Habana.

Foto: Tomada de plataformas digitales de Gedeme y MW Urbanos.

¿Desea comprar de forma online productos electrónicos de alta demanda como lámparas LED, teléfonos celulares o protectores de refrigeración, de primera mano y sin mediación de reventa? ¿Quieres conocer en tiempo real la ubicación de las rutas de ómnibus urbanos para tu zona de destino y así ahorrar tiempo y estrés en las paradas del transporte público?

Pues a estas necesidades están enfocadas las dos últimas propuestas digitales en la nación caribeña, con la puesta en marcha de la tienda virtual Gedeme y la aplicación MW Urbanos.

Gedeme: necesaria pero inestable

La nueva tienda virtual de la estatal Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme), cuenta con un nicho de mercado creciente en Cuba, toda vez que sus ofertas se cotizan en moneda nacional. Entre sus productos están aquellos producidos bajo la marca empresarial, tanto de elevada demanda como ociosos, según indicaron especialistas de la entidad.

Los artículos más vendidos hasta el momento son bombillos y lámparas LED, teléfonos celulares, protectores de refrigeración, entre otros, según lo indicado por medios de prensa y personas usuarias.

La alianza entre Gedeme, la empresa Xetid y la plataforma Enzona, permitió integrar desde hace más de un mes esta alternativa, al limitado comercio electrónico en pesos cubanos del país. En ese periodo, ya han generado más de 4.000 facturas con una venta de alrededor de 8.227 artículos, en la mayoría de los casos productos que “escasean en la red de tiendas minoristas”, como explicaron directivos de Gedeme a medios nacionales.

Personas usuarias valoran de forma positiva la iniciativa, pero mencionan varios retos que sortear. En primer lugar, IPS Cuba solo pudo conectarse al sitio en una ocasión, la mayoría del tiempo (cuatro intentos más) emite el mensaje de “error” o “en mantenimiento”. Ello es señalado también por la comunidad de usuarios, como José Alberto Chávez, quien en un post de Facebook critica que la tienda virtual “siempre está en mantenimiento” o “se quedan sin ofertas muy rápido”.

Por su parte, Yuni Moliner sumó otros señalamientos en la misma publicación, como que carecen de una Canal informativo donde actualizar cuestiones de interés sobre la plataforma, además de no disponer de un horario fijo para la actualización o venta de productos, por lo cual se agota con facilidad.

A ello se suma que la disposición únicamente de la tienda virtual de la plataforma EnZona, limita la compra por otras aplicaciones o pasarelas de pago de amplio uso y mayor fiabilidad como Transfermóvil.

Todavía con muchas áreas de mejoras, MW Urbanos promete ser una aplicación de mucha usabilidad en la capital cubana.

Por otro lado, la ciudadanía se queja de la lejanía y las limitadas condiciones de espera en el lugar de recogida de los productos comprados, que radica en las periferias del municipio Marianao. Usuarios como Mariano Arturo Ochoa recomiendan la “entrega a otros puntos de la red nacional, no solo La Habana”, y que además “vendan computadoras”.

¿Dónde está la guagua?

Entre las recientes novedades digitales sobresale MW Urbanos, aplicación de geolocalización en tiempo real de ómnibus del transporte público en la capital cubana, al que IPS Cuba le dedicó un texto al mes de su lanzamiento.

Implementada por el grupo empresarial GeoCuba y entidades provinciales de transporte en La Habana, la app ya supera las 308.000 descargas en la plataforma Apklis.

Con relativa aceptación por parte de la ciudadanía, la propuesta permite no solo localizar el ómnibus en tiempo real (ya sea en movimiento o en alguna parada), si no que ayuda a la persona usuaria a identificar las paradas cercanas a su ubicación con las rutas de ese entorno en un radio de hasta 5.000 metros.

Más allá de sus beneficios, la aplicación tiene varios desafíos. Aunque posee una funcionalidad básica, tiene una arquitectura todavía compleja y poco amigable para la usabilidad cotidiana. Por ejemplo, demanda para la solicitud de búsqueda identificar las terminales de la ruta en cuestión, cuando no siempre la ciudadanía conoce este dato, más allá del número del ómnibus.

Especialistas de las direcciones de transporte alertaron también que puede ocurrir que algún ómnibus en cuestión desaparezca de la pantalla, debido a la cobertura que exista en el lugar específico por donde pasa.

La principal crítica o demanda de la comunidad usuaria radica en que solo incluye información de determinadas rutas de 8 terminales, en una provincia que dispone de un total de 17 terminales de ómnibus. Otro tema radica en que la información no está actualizada y en ocasiones sucede que salen disponibles guaguas que nunca llegan o de pronto aparece alguna que no estaba en el recorrido de la aplicación.

El usuario Antonio Garcia Brigos refirió en un comentario en redes sociales que MW Urbanos necesita ser más fiable. “Ya van dos veces que llego a la parada y busco en la app, y no hay nada en camino, y luego aparece la guagua”, compartió.

Incluso a usuarias como Rouslyn Navia, le ha pasado que hay “guaguas invisibles, incluso estando yo montada en ella. Tienen mucho que mejorar aún. Pero si les queda tan buena como la de las gacelas, soy optimista”.

En este sentido, el equipo gestor de la aplicación anuncia que se trabaja en perfeccionar su uso y solucionar estos problemas, incluidas mejoras en diseño, geolocalización de manera automática y una usabilidad más amigable. (2022)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.