Padura y la novela de sus obsesiones

El escritor cubano continúa gira promocional y eventos literarios por diversos países de Europa.

Padura en el Festival Literario de Saint Malo

Foto: Cortesía de la autora

Desde hace ya algún tiempo, Francia se ha convertido en uno de los países donde el escritor cubano Leonardo Padura ha tenido mejor acogida entre la crítica y el público lector. En 2021 la traducción de su novela Como polvo en el viento estuvo entre las finalistas de los prestigiosos premios Fémina y Médici, y también en el de Mejor Novela Extranjera del Año. Ahora el autor fue invitado al Festival literario “Etonnats Voyageurs” (Viajeros Sorprendentes), considerado uno de los más importantes en el país europeo.

Luego de una corta estancia en Oviedo, España, donde formó parte del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras, Padura realizó diversas presentaciones en Saint Malo, la bella ciudad de la Bretaña Francesa, antiguo enclave de corsarios y todavía rodeada de imponentes murallas de granito. Esta vez la cita dedicada a la literatura y al cine tuvo lugar entre el 4 y el 6 de junio, acogió unos 250 autores de todos los continentes y recibió unos 60 mil visitantes.

Cartel promocional de Agua por todas partes. Vivir y escribir en Cuba.

Además de las entrevistas con la prensa y de la firma de libros, Padura participó en un Café Literario y en un encuentro junto a escritores de diversas nacionalidades sobre el arte de escribir una novela. En solitario tuvo dos presentaciones principales los días 4 y 6 de junio. El primero moderado por Arnaud Wassmer y el segundo por Jean-Luc Hess, siempre con gran afluencia de público.

Padura también visitó otras ciudades francesas como parte de la gira promocional de la novela y de su libro traducido y publicado recientemente por Editions Mètailiè, Agua por todas partes. Vivir y escribir en Cuba, que recopila varios ensayos y artículos periodísticos del autor. En París fue entrevistado por Olivia Gesbert  para el programa en vivo “La Grande Table”, de la emisora radial France Culture, y fue la figura invitada de “Vous m’en direz des nouvelles”, que emite Radio France Internacionale (RFI).

Presentación de Como polvo en el viento en Nancy

El cubano además viajó a la ciudad de Nancy, el 7 de junio, para realizar una presentación en el hermoso palacete del Hotel de Ville (Ayuntamiento), donde dialogó sobre su obra con Pascal Salciarini, como parte de Les Rencontres Du Livre Sur la Place (El encuentro del libro en la Plaza), en referencia a la impresionante Plaza Stanislas de Nancy. Al día siguiente el escritor se trasladó a Versalles, donde se levanta el famoso palacio real, hoy convertido en Museo. La presentación organizada por la librería-café “La Suite” se realizó a sala llena en el teatro Montansier, construido en el siglo XVIII e inaugurado en presencia del Rey Luis XVI y la reina María Antonieta.

Firma de libros en Nancy

Mientras, la ciudad de Arrás acogió el XL Congreso de la Sociedad de Hispanistas Franceses (SHF), organizada por la Universidad de Artois, entre el 8 y el 10 de junio, con el tema central “La nuit dans le monde Ibèrique et Ibèro-Americain”, o sea, “La noche en el mundo Ibérico e Iberoamericano”. Aquí el novelista fue el autor invitado al evento académico, donde la doctora Clèmentine Lucien, de la Universidad de La Sorbonne, impartió la Conferencia “Dos patrias: Cuba y la noche. Leonardo Padura”. El escritor por su parte tuvo a su cargo la clausura del encuentro con una conferencia sobre el mismo tema en su obra, para complementar la visión de la especialista.

Padura presenta su novela en Versalles

La última presentación en Francia la realizó el novelista el 11 de junio en Mot pour Mots, un Festival literario que desde hace dos años se celebra en el parque de La Villette en París, dedicado a encuentros con escritores, fundamentalmente franceses. En esta ocasión Padura fue uno de los dos participantes extranjeros del evento y dialogó sobre su obra con el periodista de Telérama Gilles Heuré con gran asistencia de público.

Padura invitado al Congreso de la Sociedad de Hispanistas Franceses celebrado en Arrás.

En Finlandia

El escritor cubano también fue invitado al X Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina, (CEISAL), celebrado entre los días 13 y 15 de junio, organizado por primera vez en Helsinki, la capital finesa. El evento acogió a unos 700 especialistas y académicos de todo el mundo y Padura disertó sobre su experiencia de “Vivir y escribir en Cuba”. Como novedad se anunció que ya se encuentra en proceso la traducción en Finlandia de su novela El hombre que amaba a los perros, que será publicada en el otoño de este año.

Presentación de Padura en el Festival literario Mot pour Mots, en Francia.

En Grecia

Para el narrador cubano, Grecia fue una de las paradas más satisfactorias durante este largo periplo europeo. Allí presentó la traducción de Como polvo en el viento en el marco del XIV Festival Heleno-Americano de Literatura en Atenas (LEA), celebrado del 14 al 24 de junio, y donde se hizo evidente el creciente interés de los lectores griegos en la obra del autor.

Conferencia de Padura en el X Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina, (CEISAL) celebrado en Helsinki.

En el país helénico, Padura realizó presentaciones en Atenas y Nafplio, primera capital del país griego tras su independencia, y compartió mesa con otros importantes escritores como el peruano Santiago Roncagliolo y el español de origen cubano José Carlos Somoza. Asimismo el 17 de junio se proyectó el documental Latin Noir, del también novelista y realizador griego Andreas Apostolidis, donde el narrador cubano, junto a otros colegas de América Latina, comentó sobre la capacidad de la novela negra actual de reflejar los lados más oscuros de la sociedad contemporánea en sus propios países.

Presentación en Atenas de la traducción al griego de Como polvo en el viento.

Antes de continuar su recorrido Padura presentó su novela el 20 de junio en el Museo Benaki de Cultura Griega, en Atenas, acompañado por su colega y amigo el escritor griego Petros Márkaris y con la introducción de la periodista Mikela Jartulari. Al concluir firmó libros para sus lectores durante casi una hora.

Firma de libros en Atenas.

En Italia

Alghero es una histórica ciudad costera al noroeste de Cerdeña, Italia, donde cada año se celebra el Festival Tra Due Sponde y que reserva varias jornadas a difundir la Literatura en lengua española bajo la consigna “Dall’altra parte del Mare”. Por ello del 22 al 28 de junio arribaron a la isla prestigiosos autores como los españoles Javier Cercas y Rosa Montero. En ese marco propicio Padura continuó la promoción de Como polvo en el viento, publicada en italiano por Bompiani. Para ello se desplazó hasta las villas de Montresta, Nuoro y Sassari donde también se exhibieron las películas Regreso a Ítaca, escrita a dos manos con el francés Laurent Cantet, y Siete días en La Habana, para la que escribió algunos guiones de los cortos que la conforman. La presentación principal la realizó el 25 de junio en Alghero, en Lo Quarter, antigua edificación que hoy alberga la Fundación Alghero y la Biblioteca de San Michele.

Padura con el escritor Bruno Arpaia y la traductora Mónica Rita Bedana en una de sus presentaciones en Cerdeña.

El novelista cubano viajará en julio a Islas Canarias donde también hará una presentación de Como polvo en el viento, para cerrar con excelentes resultados más de un mes de promoción de su obra en Europa. (2022)

Un comentario

  1. Sylvia

    Enhorabuena al querido escritor y a Lucía! Muchos honores merecidos! Y los estamos esperando en Miami.

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.