Personaje de telenovela cubana reabre debates sobre racismo
Cuestionamientos a la belleza de la actriz y situaciones amorosas de su personaje en una telenovela, avivan fuertes intercambios online sobre racialidad, discriminación y misoginia.
¿Acaso una mujer negra no puede despertar pasiones en varios hombres? ¿La belleza afrodescendiente es inconcebible? Estas y otras interrogantes alimentan un intenso debate sobre racismo, cánones estéticos y medios de comunicación en Cuba.
La polémica sobre la discriminación racial se reavivó desde hace una semana a raíz de comentarios denigrantes y cuestionadores hacia Yessica Borroto, la actriz cubana que encarna el personaje de Yanara, quien atrae a tres hombres en la telenovela de turno Tú.
Como parte del debate, el comentado blog Telenovelear compartió con sus más de 10.000 seguidores una publicación donde mostró que “la carrera de esta joven no nos dejará mentir y demostrará sin mucho esfuerzo, que los caminos de su belleza la han llevado sumamente lejos. La que por estos días es tildada de fea y poco atractiva, ha servido como imagen de marcas tan reconocidas y rigurosas como Channel, Puma, Lambertz y Clandestina, por solo mencionar algunas”.
El post reflexionó cómo la sociedad cubana no acepta a la figura de una mujer afrodescendiente como objeto de deseo, no de un hombre, sino de tres.
“Es triste que cosas así estén presentes en el imaginario global de los espectadores, pero se puede entender al analizar con profundidad los personajes a los que son relegados mayormente los actores negros en nuestras telenovelas”, argumentó la publicación, que ya reúne más de 3.000 reacciones y 2.400 comentarios, la mayoría avalando la belleza y profesionalidad de la actriz.
Para la plataforma, Tú ha venido a romper esos estereotipos, “pero aún están muy adheridos a nuestra piel, y desgraciadamente los prejuicios pesan”.
La productora de agrupaciones musicales, Belen Pedroso apoyó esta declaración de la página Telenovelear. “Parece imposible que en este siglo existan aún personas que se fijen y desprecien a las personas negras”, lamentó.
Por mujer y por negra
La cofundadora de la marca de ropa afro BarbarA´s Power, Yurena Manfugás, insistió en la doble discriminación que aflora en los comentarios de los últimos días. “Cuando el racismo entra por la puerta, cualquier esencia de humanidad queda anulada”, dijo.
Manfugás sumó que “una vez más la sociedad cubana se viste de gala, deja salir sus más bajos estándares. Aquí estamos una vez más, una persona siendo atacada por mujer y por negra. Dos características que aparentemente no pueden ir de la mano porque la gente se altera”.
Para la activista antirracista, los recientes debates han desencadenado el más crudo racismo que hay en nuestra sociedad. “Se sigue subestimando a las mujeres negras y ya es algo vergonzoso. ¡¿Cuándo nuestro color de piel dejará de ser una condena social?! Cuba sigue sacando su cuota mensual de racismo y lo peor, es que parece que no tiene para cuando acabar”, continuó.
Por su parte, la usuaria Yuldys Stable confesó sentirse enfadada: “He visto en las redes horrores de comentarios racistas hacia el personaje de Yesica Borroto”. “Ahí va nuestra sociedad cubana vestida de consignas, pero dejando salir sus más bajos estándares sociales”, añadió.
Desde esa misma crítica, el periodista villaclareño Francisnet Rendón alertó que “tal pareciera que parte de la sociedad cubana se quedara estancada en cuanto a la eliminación de prejuicios, estereotipos, cánones y aceptación de los demás tal como son”.
La investigadora literaria Maielis González se sumó a los intercambios digitales, enfatizando que las nociones de belleza y estética se construyen desde los discursos del poder e instó a un cambio de actitudes.
“Que tú no encuentres, en tu ´opinión personal´ hermosa a una mujer así habla de cómo toda la vida te enseñaron que la piel oscura, el pelo afro, los rasgos de la nariz y los labios gruesos son feos y poco deseables. Te doy la noticia, eso es racismo y tú no naciste racista así, te lo inculcaron. Pero es tu responsabilidad deconstruirte, aprender otros referentes y dejar de andar haciendo bullying por las redes”, cuestionó. (2022)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.