Actualización del modelo cubano, ¿avances o retrocesos?

Cuba atraviesa una situación socioeconómica mucho más compleja que la existente antes de la actualización.

Desde el año 2011 Cuba emprendió un proceso de transformaciones llamado Actualización del Modelo Económico y Social Cubano, cuyo documento rector fueron los Lineamientos para la Política Económica y social del Partido y la Revolución. La concepción del proceso y de los lineamientos constituyó un paso de avance ya que permitió contar con una hoja de ruta de las principales transformaciones que urgía acometer en el país en pos de alcanzar una senda de desarrollo económico y social. Leer más


Crecimiento del turismo atrae miradas en Cuba

El turismo apunta a llegar este año a cerca de tres millones de visitantes, a juzgar por las tendencias recientes, pero todavía no satisface ni las expectativas oficiales ni las de la población.


¿Cuáles son los problemas de fondo de la empresa estatal en Cuba?  

Analizar qué lastra el desempeño de la empresa estatal requiere ir más allá de señalar trabas específicas en su gestión y las insatisfacciones existentes acerca de tal desempeño.


Bancarización eleva el calor en Cuba

Las nuevas medidas para extender los medios de pago electrónicos y otros instrumentos bancarios en sustitución de las operaciones con efectivo, han generado dudas y desconfianza entre los actores económicos y en la población.


Inversión extranjera aporta a Cuba nueva marca de cerveza

Para la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel se han aprobado 63 negocios de 22 países.


Share