Habanos online en Cuba
En el evento virtual Habanos World Days, la compañía de puros cubanos anuncia que China se ha convertido en su mayor mercado en el mundo.
Renuente a dejar pasar el año sin evento internacional por culpa de la pandemia de Covid-19, la compañía Habanos S.A. desarrolló esta semana el Habanos World Days, primer festival virtual dedicado al tabaco cubano. Más de cinco mil personas de unos 120 países se conectaron para apreciar –y hasta catar- las últimas novedades en materia de puros Premium (hechos totalmente a mano).
La compañía inauguró la cita el 4 de mayo con un dato que la apuntala en el liderazgo mundial del selecto mercado, pese a indicar una caída del 4 por ciento en sus ventas del 2020. Los directivos de Habanos S.A. anunciaron que el año pasado consiguieron ingresos de 507 millones de dólares, en medio de circunstancias difíciles para el comercio en el mundo por la pandemia.
En la contracción se sintieron sobre todo las pérdidas en los países más dependientes del turismo, y la baja en los canales de las tiendas Duty Free y Travel Retail, de aeropuertos y marinas.
Cuando dieron la bienvenida a los miles de participantes conectados, los copresidentes de la compañía, Inocente Núñez Blanco y Luis Sánchez-Harguindey, aclararon que el Habanos World Days no pretende sustituir a los tradicionales Festivales del Habano, cancelado este año por culpa de la Covid-19. Pero insistieron en que esta nueva cita, que concluyó el 6 de mayo, hizo historia al convertirse en el mayor evento virtual de habanos Premium hasta la fecha.
En la conferencia de prensa inaugural, el vicepresidente Comercial de Habanos S.A., Leopoldo Cintra González, y el vicepresidente de Desarrollo, José María López Inchaurbe, declararon que los cinco primeros mercados de puros cubanos son China, España, Francia, Alemania y Suiza, con el gigante asiático en el lugar cimero por primera vez en la historia.
Las ventas a China han crecido en más del 50 por ciento en los últimos seis años, hasta desplazar en 2020 a España, mayor mercado tradicional de los habanos.
Por regiones, Europa continúa como mayor mercado con un 60 por ciento de las ventas en volumen, seguido de Asia-Pacifico, con el 16,2 por ciento, y América (sin EEUU, por las leyes del bloqueo económico estadounidense) con el 13,6 por ciento. África y Oriente Medio absorben el 10,4 por ciento de las ventas.
Tras calificar el 2020 como un año de retos para toda la humanidad, Cintra González y López Inchaurbe dijeron que “en Habanos S.A. nos hemos adaptado a las circunstancias y al contexto mundial, y sobre todo hemos sido, junto a nuestros distribuidores exclusivos, proactivos a la hora de activar los mecanismos necesarios para conseguir nuestros objetivos”.
Para celebrar este año el aniversario 55 de la marca Cohiba, una de las más famosas entre las 27 que comercializa esta compañía, Habanos World Days sirvió de escenario para el lanzamiento de tres nuevas vitolas de Cohiba (55 Aniversario edición limitada 2021, Ideales y Ámbar) y cuatro de otras de las marcas de mayor prestigio en el mercado de fumadores: Montecristo Wide Edmundo, Hoyo de Monterrey No. 4 Edición Limitada 2021, Bolívar Regentes Edición Limitada 2021, y Gran Reserva de Partagás cosecha 2015.
Para sostener y recuperar sus ventas de puros este año, la compañía anuncia que prepara nuevas especialidades para la red de Casas del Habano de que dispone en 150 países, y para los canales Duty Free y Travel Retail. (2021).
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.