Ticket, una aplicación cubana usada para hacer colas

Con la plataforma Ticket y su sistema de reservas online, varias instituciones pretenden aliviar, con su uso obligatorio, las colas presenciales para algunos servicios y productos.

Ticket es una solución informática que permite a entidades y sectores que ofrecen servicios crear su propia agenda de reservaciones e interactuar con sus clientes en tiempo real.

Foto: Tomada de Xetid.cu

La actual escasez de combustible en Cuba acrecentó las colas de autos frente a las gasolineras. Caóticas y madrugadoras, las largas filas se convirtieron en un problema para estos comercios estatales, que recibían el descontento de los clientes, comunidades vecinas y hasta de transeúntes y chóferes por la vía.

A tal punto llegó el asunto que varios gobiernos provinciales, con el objetivo de menguar las aglomeraciones, implementaron un sistema digital que organiza los turnos de forma virtual. Así se retomó la tecnología de Ticket, una plataforma y aplicación móvil de reservaciones online.

Básicamente, ahora es obligatorio utilizar esa app si se quiere comprar combustible en los servicentros de la capital y de algunas otras provincias.

Como es predecible, las descargas de Ticket aumentaron en Apklis, llegando a superar la cifra de 700.000 y ocupando –por ahora– el puesto 21 entre las apps cubanas más bajadas en el sitio.

Tampoco es la primera vez que una entidad estatal otorga el rol de mediador de sus servicios a esta aplicación. En diciembre de 2022, Casas de Cambio S.A. (Cadeca) determinó la misma estrategia cuando las colas frente a sus sucursales empezaron a descontrolarse, cuatro meses después de haber autorizado la venta de dólares estadounidenses u otras divisas a personas naturales.

La meta fue acabar con las filas presenciales y las ilegalidades que se derivaban de estas.

Sin embargo, el método resulta excluyente para los clientes que no disponen de acceso a  internet, no poseen celulares de altas prestaciones o no dominan las tecnologías digitales. Aun así, Ticket ha ganado cierto grado de aceptación entre sus usuarios pues, con la nueva fórmula el tiempo personal es más respetado y pueden esperar su turno sin tantas afectaciones a la vida cotidiana.

Prestaciones de Ticket

Desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Ticket es una solución informática que permite a entidades y sectores que ofrecen servicios  crear su propia agenda de reservaciones e interactuar con sus clientes en tiempo real.

A pesar de que cobra notoriedad por usarse para el racionamiento, la aplicación no fue pensada exclusivamente para ello, sino para disímiles tipos de proveedores de servicios y formas de propiedad, sean barberías, salones de belleza, centros recreativos y culturales, servicios del hogar, bares, restaurantes y más. De hecho, en el catálogo de la plataforma aparecen varios de estos.

Ticket permite publicar una agenda de servicios, donde clientes pueden escoger los días y horarios de forma virtual. A través de la app, existe la posibilidad de brindar una atención personalizada mediante ofertas especiales y descuentos. Y con la ayuda de la “sala de espera” virtual –en la que se muestran los clientes que no pudieron obtener su “ticket” de reserva y aún desean ser atendidos cuando haya disponibilidad–  los negocios pueden conocer sus picos de demanda y así optimizar su planificación, o crear incluso nuevas capacidades productivas.

A partir de julio de 2022, el Ministerio de Justicia de Cuba habilitó la plataforma Ticket para la obtención de citas para sus oficinas de Notaría y Registro de la Propiedad en Pinar del Río, medida que se extendió a otras regiones del país y se terminó aplicando en otros trámites legales como los relacionados con los Registros del Estado Civil, el Palacio de la Matrimonios y otros, hasta que llegó a los terrenos de Cadeca y la Empresa Comercializadora de Combustibles (CUPET).

En su sitio web, la cartera de justicia reconoció que mediante esta vía se ayuda a evitar el acaparamiento y la reventa de turnos para servicios jurídicos de alta demanda, así como las largas colas y la pérdida de tiempo innecesario.

Inconformidades entre los usuarios

Para usar la herramienta, los usuarios deben registrarse en la plataforma, activar su cuenta y, antes de obtener un ticket, deben buscar el servicio deseado, seleccionar el proveedor en caso de ser requerido y escoger una fecha y un horario disponibles.

Si se desea utilizar la opción de Sala de Espera, aunque en un inicio era gratis, hoy el usuario tiene antes que pagar, a través de EnZona, alguno de los tres planes de suscripción existentes. “Durante su vigencia, la persona puede anotarse en todas las salas de espera que desee. No es que tenga que comprar uno para cada sala”, especificó al periódico Invasor Niurka Socarrás Hernández, especialista de la División Territorial de Xetid.

Dicha medida ha importunado a varios usuarios, no tanto por el precio, sino por la exclusividad que goza la pasarela de pago EnZona (6 millones de descargas en Apklis), cuando la mayoría de las personas utilizan Transfermóvil (9 millones).

El resto de las inconformidades con Ticket oscilan por algunos desperfectos de la plataforma, u ocasiones en la que colapsa por congestión en el tráfico de navegación, o el simple hecho, como hablamos anteriormente, de que Ticket sea la única opción para comprar divisas o combustible. (2023)

Un comentario

  1. Isolina Betancourt Fernandez

    Necesito comprar combustible Diesel soy médico Pediatra vivo en el Bahia y trabajo en Alamar donde y cuando puedo comprarlo

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.