Grupo cubano Mujeres Trabajando expande su proyecto en el entorno digital

La iniciativa de creación artesanal desarrolla online el Encuentro de Artesanía Textil para incentivar la participación de públicos diversos.

El grupo de creación artesanal conformado hace 17 años desarrolla por primera vez este evento en su modalidad virtual.

Foto: Tomada de la página en Facebook del Grupo Mujeres Trabajando Cuba.

La Habana, 24 mar.- Cactus, tapices, flores, macetas y otros objetos ornamentales y utilitarios exhiben en estos días en las redes sociales las participantes en el Encuentro de Artesanía Textil online, primera experiencia de este tipo de Mujeres Trabajando.

Desde la página en Facebook Mujeres Trabajando Cuba, las integrantes de esta iniciativa, creada hace 17 años en el habanero municipio 10 de Octubre, demuestran que su creatividad se acrecienta aun en tiempos de covid-19.

Lideradas por Alina Durán, profesora de la Casa de la Cultura de dicha localidad, las artesanas desarrollan el encuentro con acciones teóricas y prácticas para multiplicar el accionar cotidiano de las integrantes del grupo y al mismo tiempo compartir con otras mujeres mensajes de utilidad.

En el transcurso de marzo han presentado en la referida red social tutoriales sobre técnicas de realización de puntadas con el fin de disfrutar y aprender sobre costura, muñequería, parches y otras manualidades.

Como cada año, el Encuentro de Artesanía Textil concluye con la exposición Fiesta de puntadas.

Durán asegura que el desarrollo de la edición 12 del evento en las plataformas digitales contribuye a multiplicar las personas admiradoras y las visitas a los perfiles del grupo en redes sociales, además de ofrecerles una mayor posibilidad de interacción con seguidoras y seguidores dentro y fuera del territorio nacional.

Las más de treinta adultas mayores y de la tercera edad agrupadas en esta acción comunitaria han encontrado la manera de emplear su tiempo libre dedicándose a aprender o compartir sus conocimientos en materia de manualidades, con lo cual hace más de un lustro ostentan un reconocimiento nacional por su trabajo cultural comunitario.

Para la líder y fundadora del Grupo Mujeres Trabajando “sin la pandemia y el encierro a que estamos obligados los adultos mayores en Cuba, como medida de protección para evitar el contagio del nuevo coronavirus, no hubiéramos desarrollado las escasas habilidades que ahora nos permiten llegar a internet”.

Imagen de las creaciones de las participantes en el encuentro online.

Internet como aliada

“La mayoría del grupo excede la edad de 60 años, por lo que generacionalmente estamos muy lejos de las tecnologías. Para nosotros enfrentarnos a este fenómeno es algo que en alguna medida asusta, y en ocasiones nos hace dudar de nuestras capacidades”, señala Durán.

“Entonces considero que esto ha sido de lo poco favorable que ha tenido esta situación sanitaria, que desde el punto de vista intelectual nos ha hecho crecer, a lo que sumamos la posibilidad de incrementar la visibilidad del trabajo del grupo”, añade.

El acceso a Facebook permitió a este grupo de artesanas el pasado año participar en concursos y eventos organizados por la Dirección de Cultura en la capital cubana, como la edición online del Carnaval de La Habana, en agosto, y la exposición convocada por la Casa Víctor Hugo, de la Oficina del Historiador de la ciudad, a propósito del Día del Adulto Mayor.

A esas acciones se suman la impartición de talleres, la realización de las exposiciones Fiesta de Brujas, en octubre del 2020, y Fiesta del Amor, en febrero de este año. También, vía WhatsApp, Durán gestiona la preparación e instrucción para potenciar el trabajo colectivo.

Planes inmediatos

Tras concluir a fines del presente mes de marzo la edición virtual del Encuentro de Artesanía Textil, el grupo de artesanas se propone seguir expandiendo su proyecto. Al respecto anuncia Alina Durán que preparan una selección de obras para participar en un evento convocado por la Fundación Arte-Paz, de Colombia.

En este encuentro cultural, cuya temática principal es el carnaval, las creadoras cubanas planean exhibir su colección de catorce tapices, los mismos que han atrapado la atención de las personas que reconocen desde las redes sociales la calidad de las confecciones y el exquisito acabado del Grupo Mujeres Trabajando. (2021)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.