Proyecto Afroatenas continúa campaña por matrimonio igualitario en Cuba
Con la serie de videos #TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas transcurre en las redes sociales la campaña en favor de la ciudadanía LGBTIQ

La campaña aboga por el reconocimiento constitucional del matrimonio igualitario, la adopción homoafectiva y el acceso a las diferentes técnicas de reproducción asistida.
Foto: Tomadas de la página de AfroAtenAs en Facebook.
La Habana, 16 mar.- Personalidades de diferentes sectores de la sociedad cubana protagonizan en las redes sociales varios mensajes audiovisuales que abogan por el reconocimiento del derecho constitucional de las personas a fundar una familia, independientemente de su orientación sexual e identidad de género.
Estos videos forman parte de la nueva etapa de la campaña #TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas, que desarrolla desde el 12 de mayo del 2020 el Proyecto de Integración, Intervención y Transformación Sociocultural AfroAtenAs desde la ciudad de Matanzas, a 100 kilómetros de La Habana.
En los audiovisuales compartidos en la página de Facebook de AfroAtenAs, los músicos Alejandro Falcón, Tony Ávila y Ethiel Failde, los actores Moisés Rodríguez, Gilberto Subiaurt y la actriz Miriam Muñoz, así como Odén Marichal, diputado del parlamento cubano, abogan por el reconocimiento constitucional del matrimonio igualitario, la adopción homoafectiva y el acceso a las diferentes técnicas de reproducción asistida.
Tales reclamos promueven la legitimación legal de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queers (LGBTIQ) dentro del Código de las Familias de la nación caribeña, cuyo debate y consulta popular está previsto para este año, a fin de garantizar todos los derechos para todas las personas.

Según Yoelkis Torres, coordinador general del proyecto y la campaña, “este tipo de iniciativas de sensibilización hacia la demanda del matrimonio igualitario tiene que ver con una cuestión de derecho. Soy gay y, por supuesto, abogo por que todas las personas tengan todos los derechos de acuerdo con todo lo que las identifica”.
Al respecto, Marichal, también profesor de Ciencias Sociales y sacerdote episcopal jubilado afirma: “Estoy de acuerdo con el matrimonio igualitario, no a medias, completo, con el derecho a la reproducción asistida, la adopción homoafectiva, pues todos tenemos la libertad y el derecho de realizar nuestras vidas con la mayor felicidad posible”.
Acciones conjuntas por todos los derechos LGBTIQ
Explica Torres que desde 2018 AfroAtenAs desarrolla una iniciativa que se llama Matanzas ciudad inclusiva LGBTIQ, “con la finalidad de que todas las personas se unan a esta iniciativa y aboguen por este tipo de demandas. El proyecto también está a favor de la formación de la ciudadanía LGBTIQ y la obtención de las herramientas para defender todos sus derechos en todas las dimensiones.
“Además de las publicaciones en las redes sociales, también se realizan talleres de formación de capacidades en temas de derecho, de formación de activistas y de reconocimiento de asociaciones vinculadas a la investigación, así todos reciben el conocimiento necesario para defender con base los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queers”, apunta.
Asimismo, Torres asegura que la campaña involucra a todas las personas e instituciones interesadas, “porque debemos ser conscientes de la necesidad de participar en la demanda de nuestros derechos y saber cómo hacerlo”.

Resalta el apoyo articulado de la Plataforma Equidad Cuba y de sus participantes, como la Agencia Suiza para el Desarrollo y a Cooperación (Cosude), además de otras organizaciones que se unen al reclamo del matrimonio igualitario desde el contexto urbano y las redes sociales.
Aunque reconoce que la iniciativa ha logrado un positivo impacto en las plataformas digitales, debido a las restricciones para evitar la propagación de la covid-19, “no hemos llegado a todos los lugares que queremos con esta campaña concebida con alcance nacional”.
Sin embargo, el activista espera fortalecer y ampliar la articulación de AfroAtenAs con proyectos como TranscubaMatanzas, Dame la mano, que en Facebook también promueve la campaña “El mismo amor, los mismos derechos”, y la plataforma Entre Diversidades Cuba, dedicada a debatir sobre sexualidad, juventud y prevención de las ITS/VIH/sida.
“Ya tenemos articulado el mapa LGBTIQ, resultado de un taller donde se pudo identificar en todo el país quiénes éramos los miembros de la comunidad y nuestros objetivos. En nuestra página web esa iniciativa se articula con una de las acciones del proyecto Entre diversidades, para armar un mapa informatizado mucho mejor que el actual”, anuncia Torres.
De lo local a lo universal
AfroAtenAs constituye un proyecto sociocultural destinado a promover el desarrollo y la difusión de conocimientos y capacidades sociales, así como el fomento y la preservación de la cultura y el patrimonio a partir del fortalecimiento de los valores y el sentido de pertenencia en la comunidad.
De acuerdo con las declaraciones del coordinador de AfroAtenAs a la emisora matancera Radio 26, la nueva etapa de la campaña #TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas incluye “criterios de personas representativas de nuestra sociedad y la cultura como eje de nuestras transformaciones”.
También precisó que la iniciativa responde a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promovida por la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Ella representa el compromiso inequívoco de los estados miembros de la ONU de erradicar cualquier forma de pobreza, poner fin a la discriminación y la exclusión, reducir las desigualdades y vulnerabilidades que afectan el potencial de las personas y de la humanidad en su conjunto. (2021)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.