14 jornadas: Cuba contra la homofobia y la transfobia Por todos los derechos para todas las personas. Cuba celebró por primera vez el 17 de mayo en el año 2007. Un año después, el Cenesex organiza la primera Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Ricardo Alarcón de Quesada, entonces presidente del Parlamento, asiste en 2009 a los debates en el Pabellón Cuba. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS En 2010 la Jornada sale de la capital y se traslada a la ciudad de Santa Clara, con un espectáculo de transformismo frente al centro cultural El Mejunje. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS La Gala contra la Homofobia abandona su sede del cine-teatro Astral para celebrarse en el teatro Karl Marx con una amplia repercusión en la prensa internacional. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS A partir de 2012 todas las provincias del país empiezan a sumarse con acciones diversas a las celebraciones. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Con el lema Hogar es amor, respeto e inclusión y la familia como tema central inició en 2013 la práctica de dedicar la jornada a temas específicos. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Cuba acoge en mayo de 2014 la VI Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans para América Latina y el Caribe (Ilgalac). Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Al mensaje Los derechos sexuales son derechos humanos se suma por primera vez Todos los derechos para todas las personas. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Como es tradición, las jornadas de 2016 incluyen paneles teóricos y debates diversos con participación de familias diversas. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Miles de personas, representantes de diversos sectores y movimientos sociales, participan en la Conga contra la Homofobia que en 2017 parte del Malecón Habanero. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Con la cercanía del referéndum constitucional, las jornadas de 2018 enfatizan en los derechos de todas las personas a formar una familia. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS Los medios de comunicación han registrado año tras año las acciones de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS La pandemia de la covid-19 trasladó a Internet y las redes sociales las ediciones 13 y 14 de las Jornadas con el mensaje #TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS La edición 14 de las jornadas visualizó avances y retos a las puertas del inicio de las consultas sobre un nuevo Código de las Familias. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS 1/10