Challenge visibiliza identidad afrodescendiente en Cuba desde la moda

Una iniciativa en redes sociales de BarbarA’s Power y Lo llevamos rizo invita a sus seguidores a crear pasarelas con estilo afro.

El afromodachallenge invita a diseñar y modelar tu propia pasarela con estilo afro.

Foto: Jorge Luis Baños/ IPS

La Habana, 28 feb.- Desde el 6 de febrero un nuevo reto en redes sociales convoca a posicionar desde la moda la identidad afro. La iniciativa del emprendimiento BarbarA’s Power, en colaboración con el proyecto Lo llevamos rizo, invita a diseñar y modelar creaciones con estilo afro y publicar la experiencia en Facebook e Instagram.

“El afromodachallenge surge como una acción afirmativa con el propósito de dar voz y participación a la comunidad”, comenta Yurena Manfugás, una de las fundadoras de BarbarA’s Power.

Este negocio liderado por mujeres surgió en 2016 y ha posicionado la moda afrocubana en el territorio nacional y en diferentes espacios foráneos. Sus diseños, creados de manera artesanal, mezclan ambas culturas y hacen honor a la identidad y herencia africana en la nació caribeña.

Lo llevamos rizo, por su parte, tiene más de cinco años de trabajo fomentando una cultura de cuidado y defensa del cabello afro natural frente a los cánones de belleza tradicionalmente impuestos.

Con el nuevo reto en redes sociales también se busca implicar activamente a la comunidad de seguidores de ambos proyectos.

“El objetivo principal del challenge es proporcionar espacios interactivos vinculando la responsabilidad social con la participación individual y familiar. Esperamos que se sumen diferentes generaciones en espacios comunes y que esa unión visibilice el amor y represente la cultura afrodescendiente”, dice la joven de 27 años.

El proyecto independiente de bailarines Afropurity_official estuvo entre los primeros en unirse al reto.

Manfugás comenta que durante estos meses, en los que la pandemia de la covid-19 ha afectado emocionalmente a las familias, querían encontrar nuevas maneras de crear vínculos con estas y comunicar mensajes de empoderamiento sobre la identidad afrodescendiente.

Plataformas digitales: nuevos espacios para el afroactivismo

“BarbarA’s Power lleva entre sus principios el afroactivismo, ya que a partir de la moda buscamos generar una conciencia e identidad afro, fortaleciendo el derecho a la imagen de la población afrodescendiente”, explica Manfugás.

El emprendimiento, que se sustenta en la creación empírica, promueve el diseño con propósito. “Con esto nos referimos a incluir en nuestro enfoque la importancia del respeto a nuestra herencia africana y a las implicaciones que ha tenido esta en nuestra cultura”, aclara la también estudiante universitaria.

Con la ampliación del acceso a Internet mediante la conexión por datos móviles, disponible en Cuba para la ciudadanía desde finales de 2018, negocios privados y proyectos han encontrado nuevas formas de crear comunidades y posicionarse, lo que ha sido de especial utilidad durante la emergencia sanitaria.

“Las plataformas digitales han sido de gran valor porque suplen la falta de un espacio físico, permitiendo que las personas identifiquen el trabajo que realizamos, realcen las ventas, así como nuestra verdadera finalidad”, confirma la activista feminista y antirracista.

También los espacios virtuales permiten alcanzar e involucrar en las iniciativas de activistas y comunidades a un mayor número de personas jóvenes.

Jessica Crespo Valcarcel, de 25 años de edad, es una de las seguidoras más activas del emprendimiento BarbarA’s Power y estuvo entre las primeras en unirse al nuevo reto junto a los otros integrantes del proyecto independiente de bailarines Afropurity_official.

“Mis amigos y yo decidimos participar en el afrochallenge porque es una manera de defender nuestras raíces africanas con las que nos sentimos súper identificados, ya sea en la forma de vestir o bailar”, opina.

Para Crespo esta es también una manera de mantener viva esa herencia en los jóvenes. “Queremos que se percaten que usando una ropa u accesorios afrocubanos no dejan de estar a la moda”, añade la también modelo.

A petición de varios seguidores, el afromodachallenge que en un inicio debía concluir el 26 de febrero, se extenderá hasta el 13 de marzo. (2021)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.