Ciudadanía reacciona ante modernización en el Malecón habanero
Luminarias con luces led y diseño actual sustituirán a las tradicionales farolas de esa parte del casco histórico de la capital cubana.

Luminarias de estilo colonial reparadas desde inicios de los años 2000. Su sustitución por otras más modernas ha traído polémica entre cubanas y cubanos.
Foto: Tomada de habanaradio.cu de la Oficina del Historiador de la Ciudad
La Habana, 5 sep.- Bajo el concepto de implementar una “solución moderna, sostenible y adecuada a las condiciones del país y al corrosivo entorno de la zona”, las luminarias estilo colonial desaparecerán del Malecón habanero tradicional, al ser sustituidas por unas del tipo led, ya instaladas en el Vedado capitalino.
Especialistas de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH) anunciaron a la prensa, a finales de agosto, que se realizan acciones en la iluminación pública del tramo desde la calle Marina hasta Prado, con el cambio de los faroles de hierro fundido que fueron colocados a inicios de los años 2000.
“Estos recibían mantenimiento anualmente, pero estaban muy deteriorados por el paso del tiempo y los efectos del entorno altamente corrosivo, caracterizado por la acción constante del aerosol marino. Se necesitaba reposición completa”, informó a la prensa nacional María Isabel Martínez Oliver, jefa de Inversiones del Grupo Malecón y Extramuros, de la OHCH.
Ello, unido a la imposibilidad de adquirir e importar para su restauración o reposición en su aspecto original, conllevó a la decisión de sustituirlos por el estilo de luminarias dispuestas en el resto del Malecón, más modernas y sin adecuación al estilo colonial de la zona.
Según los especialistas, es una solución sostenible de alumbrado con un material más resistente al entorno, cuya instalación total debe culminar en noviembre de este año.
“Nos cambian la ciudad”
Una vez publicada la noticia, la reacción de la ciudadanía no se hizo esperar. Los comentarios están divididos entre quienes aplauden que ese tramo de la ciudad cuente con mejor iluminación y otros que critican la modernización del Malecón tradicional. Constituyen mayoría las personas que lamentan la pérdida de los valores patrimoniales de esa parte del casco histórico de la ciudad.

Para el arquitecto cubano Universo García, será una ausencia muy notable en la imagen de la capital. “Se entiende que la conservación y mantenimiento del patrimonio es muy costoso, mucho más con las limitaciones que asedian; pero si se adopta tal visión de reemplazar ´por lo más duradero y moderno´ ¿qué perdurará del valioso pasado?”, publicó en su perfil de Facebook.
Por su parte, el usuario Pedro Vázquez cuestionó que no se repusieran copias de los tradicionales faroles hechas con los materiales y técnicas anticorrosivas de la actualidad. “Parecería que no existe otra alternativa que sustituir la imagen tradicional en un Malecón que Eusebio tanto defendió. ¡Qué pena como nos cambian la ciudad!”, lamentó.
En ese mismo sentido, la internauta Eva comentó, en una publicación en el oficial sitio Cubadebate, que es una lástima no se tuviera en cuenta desde un inicio el desgaste estructural, antes de colocar las luminarias tradicionales de hierro.
“Una vez más es necesario tener en cuenta, en los proyectos, las ventajas y desventajas, para evitar el gasto innecesario de recursos y esfuerzo. Cuando paso por La Habana Vieja pienso mucho en Leal, su legado debemos preservarlo cueste lo que cueste”, indicó en su reclamo.
En el mismo foro, personas como Anaeli reconocieron que será un sistema de alumbrado eficiente y sostenible, pero sin ajustarse a la intención y los valores de ese tramo habanero. También se refirió a Leal, antiguo historiador de la ciudad. “Él hubiera hallado otra solución para diferenciarlo, seguramente. Para él no había imposibles, ni puertas cerradas”, consideró.
Entre las múltiples opiniones ciudadanas, también se publicaron propuestas que sugerían la convocatoria a emprendedores, iniciativas e instituciones para licitar propuestas donde se combinaran la iluminación sostenible con ornamentos de inspiración colonial.
Ciertos criterios aplaudieron la modernización de ese tramo del Malecón, ya que las luminarias permitirán mucha más visibilidad y luz, en una ciudad que posee varias zonas a oscuras.
Incluso, hubo recomendaciones sobre acudir a sistemas de iluminación mediante energía solar, sobre todo si se tiene en cuenta la crisis de generación eléctrica actual en Cuba y la intención del gobierno cubano de modificar poco a poco la matriz energética nacional. (2022)
Un comentario
Estrella
¡Es una pena! Hay que tratar de ser sostenible y evitar al máximo gastos innecesarios en muchas actividades pero ¿no existe la posibilidad de cambiar el alumbrado y mantener los faroles tan hermosos que están ahora en el paseo del Malecón? En tiempos donde se alcanza la luna parece mentira que eso no pueda conseguirse.