Emprendimiento homenajea a títere nacional cubano

El centro cultural y gastronómico Jardín de Pelusín del Monte, en Matanzas, se suma a las acciones artísticas y sociales del grupo Teatro Las Estaciones

El restaurante-cafetería está ubicado en la céntrica Calle del Medio entre Ayuntamiento y Santa Teresa, en la ciudad de Matanzas.

Foto: Archivo IPS-Cuba

La Habana, 10 jul.- Con una visión enfocada en lo artístico y en servicios gastronómicos de alto estándar, el restaurante-cafetería Jardín de Pelusín del Monte funciona en la Calle del Medio, entre Ayuntamiento y Santa Teresa, en Matanzas, donde la imagen del niño creado por la pluma de la escritora Dora Alonso forma parte del imaginario colectivo.

Ese emprendimiento, que administran Erick Martínez y Lismara López, forma parte de un

centro cultural integrado, además, por la Galería El Retablo, la Sala Pepe Camejo, sede del grupo Teatro Las Estaciones –bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar–, el estudio-taller de muñecos Eina Hagberg y el Archivo Documental Dora Alonso.

La experiencia acumulada durante una década por Martínez, como maître del complejo turístico Louvre-Velasco, ahora distingue el servicio culinario de excelencia en el Jardín de Pelusín del Monte.

Desde febrero del 2021, las opciones del restaurante-cafetería se complementan con la venta de cactus y plantas ornamentales, conciertos en vivo y descargas de música cubana, que desde antes acogía ese lugar.

Explica el emprendedor que, en este sitio perteneciente al Consejo Provincial de las Artes Escénicas, de Matanzas, también se realizan actividades infantiles.

Una escultura de Pelusín del Monte, el títere nacional de Cuba, recibe a quienes visitan este centro cultural

Mezcla de arte y cultura

A la entrada del Jardín de Pelusín del Monte se encuentra la escultura del títere nacional de Cuba concebida hace una década por el diseñador Zenén Calero, Premio Nacional de Teatro.

En el espacio más cercano a la entrada se oferta solamente el servicio de cafetería, que incluye bebidas ligeras como jugos, batidos, refrescos, sándwiches y pizzas elaboradas con ají pimiento, tomate natural, aceituna, champiñón, aros de cebolla aderezados con una pizca de orégano y albahaca frescos.

La parte posterior es el corazón del centro cultural. En un área bajo techo y un ambiente natural se entremezclan flores, plantas, fuentes con agua cristalina y gatos en espacios diseñados por Calero, donde se escucha música grabada de calidad y a niveles sonoros aceptables, mientras los camareros y cantineros atienden con esmero a sus clientes.

Resulta común encontrar en el lugar a reconocidos artistas del teatro y la música cubana que visitan Matanzas, ya sea por motivos personales o porque van a presentarse en el Teatro Sauto (institución emblemática de esa urbe) o en otros espacios culturales del territorio.

Los Premios Nacionales de Teatro Zenén Calero y Rubén Darío Salazar junto al maître Erick Martínez, uno de los administradores del restaurante-cafetería.

Proyección social

Comenta Martínez que en estos momentos valora la posibilidad de constituir una mipyme y transformar el escenario del Jardín de Pelusín del Monte para que se presenten artistas de primer nivel de todo el país.

Además, anuncia los planes de comercializar artículos infantiles y que algunas de las ganancias de las ventas sean destinadas a los hogares de niñas y niños sin amparo familiar.

Sobre el apoyo que brinda este emprendimiento al desarrollo de la cultura local, destaca que en mayo de este año se le brindó servicio gastronómico gratuito de almuerzo y cena a un grupo de artistas extranjeros participantes en el Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas.

El administrador tiene como premisa presentar el servicio de una manera diferente. “Colocamos solamente en un plato la materia prima principal (cerdo, pescado, cordero, mariscos y pollo, elaborados con especias aromáticas y afrodisiacas), para darle su importancia y en otro plato separado el acompañamiento o guarnición”, explica.

Si bien apunta que, “por lo general, el cubano tiende a mezclarlo todo”, aclara que a la clientela del restaurante “le gusta la forma en que presentamos los alimentos”.

Este restaurante-cafetería, emplazado en el corazón de la Atenas de Cuba, recibió un reconocimiento de la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente por promover la cultura ecológica.

Poco a poco, El Jardín de Pelusín del Monte se convierte en uno de los preferidos de personas que desean pasar un buen momento en familia, de domingo a miércoles, desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., y de jueves a sábados hasta las 10:00 p.m. (2022)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.