Fundación cubana celebra 30 años de labor antirracista
Con el nombre del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, y creada el 10 de julio de 1991, la organización no gubernamental presenta una imagen renovada.
La Habana, 29 ene.- Espacios de promoción del arte y la literatura, investigaciones, publicación de libros y trabajo comunitario distinguen la labor de la Fundación Nicolás Guillén (FNG), con tres décadas de experiencia en el acompañamiento a procesos de transformación social en varias provincias cubanas.
Con sede principal en La Habana, bajo el auspicio de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, la organización no gubernamental “impulsa procesos creativos capaces de romper con los paradigmas y estigmas que discriminan por razones de género o color de la piel”, explicó a la Redacción de IPS Cuba Ileana Núñez, coordinadora de su Programa Sociocultural de la FNG.
La filóloga de formación agregó, además, que apuestan por el fomento “de una conciencia crítica hacia la creación artística y fortalecer las capacidades de las personas, grupos e instituciones culturales en los espacios locales”.
Núñez subrayó que la fundación, que lleva el nombre del Poeta Nacional de Cuba, celebra los 30 años con la apertura de una nueva filial en la provincia de Las Tunas, a unos 650 kilómetros de la capital cubana, oficina que se une a otras cinco en el país y una sede en Santo Domingo, República Dominicana.
“Aunque se perciben muchos retos, creemos que instituciones como la nuestra no deben perder el deseo de renovarse, de generar oportunidades para la transformación desde prácticas culturales más justas e inclusivas”, enfatizó la investigadora.
De igual modo, Núñez subrayó que con su labor la FNG ratifica el compromiso de colaborar de forma activa con el Programa nacional de lucha contra el racismo y la discriminación racial, aprobado por el gobierno cubano en noviembre de 2019.
Así celebran los 30 años
La FNG cumplirá las tres décadas de creada el próximo 10 de julio, pero durante todo 2021 prevé realizar decenas de actividades científicas, literarias y comunicativas, muchas de ellas trasladadas al entorno virtual debido a la compleja situación epidemiológica del país, con la mayor cantidad de personas positivas a la Covid-19 desde la detección del primer caso en marzo de 2020.
Apenas iniciado el año, la oenegé antirracista presentó la nueva imagen corporativa, a cargo del creador y profesor universitario Eviel Ramos, decano de la Facultad de Diseño Visual, del Instituto Superior de Diseño.
“El proceso de cambio de imagen fue un trabajo colectivo, que ha permitido mirar nuestro trabajo en retrospectiva y soñar el futuro que queremos como institución con un colectivo incansable, diverso, emprendedor, resiliente, inclusivo, justo y seguidor del legado de Guillen”, afirmó Núñez.
La campaña por los 30 años tiene como lema la frase “Aquí estamos”, con la cual comienza el poema Llegada, primero del libro Sóngoro Cosongo, que en 2021 cumple el aniversario 90 de su publicación.
“Más que las fechas señaladas buscamos realizar acciones para mantener vivo el legado del pensamiento de Guillén, su obra y mensajes, lo cual hemos tratado de hacer desde que se creó la fundación el 10 de julio de 1991, justo el día de los 89 años del natalicio del poeta”, precisó Núñez.
Para desarrollar su trabajo, la FNG colabora con otras instituciones, organizaciones y proyectos del país que se acercan a los temas de desarrollo e inclusión social, tales como el Centro Oscar Arnulfo Romero, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Cuba), el Centro Félix Varela, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, el Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias y el proyecto Afroatenas-Callejón de las Tradiciones. (2021)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.