La Habana cumple su 504 aniversario en contexto complejo

Habitantes de la capital cubana reclaman mejoras en la higiene de las calles, el abasto de agua y la transportación, entre otras

La más importante ciudad cubana forma parte de las siete primeras villas fundadas por los colonizadores españoles.

Foto: Jorge Luis Baños/IPS

La Habana, 20 nov.- Miradas encontradas alrededor del aniversario 504 de la fundación de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana en su emplazamiento actual resaltan, por una parte, el arte y algunas obras públicas; por otra, el reclamo ciudadano de mejoras en la higiene y los servicios públicos de la capital cubana.

Esta vez, debido a las intensas y prolongadas lluvias en la ciudad, que ocasionaron daños al arbolado e inundaciones, la habitual ceremonia de darle tres vueltas a la ceiba que recuerda a la fundacional en el Templete, tuvo que ser pospuesta del 15 al 16 de noviembre.

Como es habitual, se preparó un programa que incluyó inauguración de instalaciones rescatadas y nuevas, asi como algunas mejoras en servicios a la población. No obstante, como señalaron varias personas en redes sociales, es innegable que el contexto económico no favorece a una de las siete primeras villas cubanas, aquejada de deterioro en inmuebles y considerable déficit habitacional.

Acciones constructivas

Si bien se realizan acciones constructivas, es generalmente la parte más antigua donde se concentran las más importantes.

Algunas obras que se concluyeron por la fecha en el Centro Histórico contaron con colaboración internacional, entre ellas, el Parque de Jústiz y un jardín vertical, desarrollados con apoyo de la oenegé CARE y financiamiento de la empresa francesa Eminente.

El Palacio del Conde de Jaruco y el Espacio de Desarrollo Cultural Comunitario, asociado a la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, (OHCH), tuvo el apoyo de Elankidetza-Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo y el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Kultura, Communication y Desarrollo KCD-ONGD.

Entre las novedades  más esperadas, prevista para días venideros, está la reapertura del Aquarium del Centro Histórico, creado hace 20 años, que junto con el edificio de Obispo 202 y el de viviendas Real Proclamación, contó con apoyo financiero del Fondo de Arabia Saudita.

Un nuevo espacio, que se dedicará a promover la vida y obra de los escritores Cintio Vitier y Fina García Marruz, la Casa Vitier García-Marruz, tiene el respaldo de la Comisión Nacional de la Unesco y de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).

Otras labores

De acuerdo con la directora de Información y Comunicación Social del gobierno de La Habana, Aly Martínez, el espíritu de la celebración es salvar a La Habana de cualquier hecho que represente deterioro y que, por supuesto, anime y reanime la voluntad del habanero y de todo el que reside en la ciudad de hacer por ella “lo más grande”.

Entre otras iniciativas, se realizó la reparación de la Fuente de la Juventud, en el Vedado, el mantenimiento integral de áreas verdes de la Vía Panamericana, la limpieza y retoque de la pintura en la Necrópolis de Colón.

Por otra parte, se amplió la cobertura móvil en zonas de los municipios Playa, Marianao y Arroyo Naranjo, concluyó la instalación de una conductora de agua para mejorar el suministro a barrios con déficit en el abasto y el mantenimiento de paradas de ómnibus en las inmediaciones de varios hospitales.

El programa del 504 aniversario comprendió la reparación capital de centros de salud, entre ellos, un hospital psiquiátrico, un pediátrico, un policlínico y una casa de abuelos.

Desde la cultura

Las actividades, que se extienden más allá del 16 de noviembre, fecha de la fundación de la otrora villa, comprendió el Coloquio “Bibliotecas y memoria histórica”, la Retreta de la Banda Nacional de Conciertos y la celebración del aniversario 40 de instituciones emblemáticas del Centro Histórico, la Casa de los Árabes y la Casa de la Obra Pía, asi como una gala en el Teatro Martí.

El valor científico-tecnológico del faro del puerto, rara vez bosquejado desde las artes o el patrimonio, es la esencia de la muestra El Faro de La Habana. Nuevas miradas a un símbolo, acción conjunta con el Museo Nacional de Bellas Artes, con pinturas, impresiones gráficas, fotografías y documentos, en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

Se suman las exposiciones Piedras y sombras, con dibujos y libros de la arquitecta Maritza Verdaguer, junto a las de fotografías tituladas La Habana y sus historias, de José María Borja, embajador de Ecuador en Cuba; Petros, de Keila Hernández y Alejandro Abraham Isaac, y Artistas cubanas. Entre la utopía y la distopía.

Otras de propuestas de noviembre son el Encuentro de Tradiciones de aquí y de allá, con las danzas españolas, la peña de la Orquesta Juvenil de Guitarras, el Salón Arte y ciudad, a propósito del aniversario 15 de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, la Megaclase de zumba y el Festival Habana Clásica.

Insatisfacciones ciudadanas

Aunque quienes habitan la ciudad disfrutan de las propuestas culturales, no faltan los reclamos por los problemas que les dificultan la vida.

“Qué maravilla si comenzáramos tratando de mantener un sistema de recogida de basura que mantenga la ciudad sin estos molestos focos”, posteó el internauta Jesús Espí, cuyo criterio coincidió con el de la firmante Mayra: “Para lograr un buen aniversario lo mejor que pueden hacer es que La Habana esté limpia…”.

En comentarios a las noticias sobre el aniversario, otras personas expresaron preocupación por el suministro de agua, el estado de las calles, la ausencia de alumbrado público en barrios, así como la precariedad económica. (2023)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.