Marca cubana de moda apuesta por cuidado ambiental
La reciente colección de la marca Dador tiene un enfoque ecoconsciente y promueve la sostenibilidad de la industria de la moda
La Habana, 16 dic.- Eterno Retorno, la nueva colección de la marca cubana de moda Dador, se basa en la idea de un sistema de circuito cerrado donde la ropa y los textiles se diseñan, producen y utilizan para reducir el desperdicio, conservar los recursos y respaldar las prácticas éticas.
Las propuestas de la marca cubana de moda y estilo de vida, creada en 2018, en La Habana Vieja, muestran el crecimiento y la madurez de las diseñadoras Lauren Fajardo, Ilse Antón y Raquel Janero.
Se trata de prendas de edición limitada que promueven una estética de la simplicidad pero sofisticada y el aire relajado del trópico. Son hechas localmente a mano, con tejidos naturales y bajo el compromiso de preservar los valores culturales, de patrimonio e identidad, mediante la implementación de técnicas artesanales tradicionales de corte y costura.
Con esta reciente colección, la marca incorpora a su filosofía el concepto de moda circular, un enfoque ecoconsciente para minimizar la huella ambiental y promover la sostenibilidad de la industria de la moda a largo plazo, y lo hizo a través de su última colección, presentada en un desfile el pasado 8 de diciembre.
Eterno Retorno
Según las creadoras, Eterno Retorno simboliza el cierre y el inicio de un nuevo ciclo. Es representativa de la consolidación de la identidad, los valores y la estética de la marca.
“Esta colección está diseñada para brindar durabilidad y longevidad, se propone darles mayor vida útil a las prendas utilizando materiales de alta calidad, técnicas de construcción robustas y estilos atemporales”, explica Fajardo.
Además, la directora creativa de Dador apunta: “El rescate de técnicas artesanales cubanas como alforzas, crochet, bordado tradicional, bordado de aplique con retazos de tela y estampados con tintes naturales traen como resultado prendas con características estructurales que ofrecen versatilidad, adaptabilidad, funcionalidad, comodidad y que definen siluetas atemporales y clásicas que funcionen de día a noche”.
La paleta de colores y tonalidades de las prendas están inspiradas en la naturaleza y los materiales utilizados son naturales, de alta durabilidad y calidad, agrega.
Responsabilidad social
La producción de la marca es de pequeña escala, por pedido y a la medida. Ello permite evitar el exceso de productos y confeccionar una prenda específica para cada cuerpo. Además, las diseñadoras ofrecen servicios de arreglo de prendas de vestir.
La mayoría de la materia prima la obtienen de mercancías o productos básicos de una tienda u otro sitio que no se vende y no genera ingresos (deadstock). Prefieren tejidos naturales de alta calidad, de preferencia, el lino. Implementan técnicas de cero desperdicio (zero-waste) y reducen así al máximo los desechos de tela en los procesos de patronaje y corte.
Como parte de su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente, reciclan y reutilizan artículos de herradura como cierre o cremalleras y botones. Igualmente, para disminuir el uso de plástico, emplean botones de madera hechos en Cuba.
“Nos enfocamos en la reconstrucción de la industria manufacturera local mediante la creación de una línea de producción, la creación de empleo y la capacitación. Esta producción local permite una transparencia sobre cómo y dónde se fabrican nuestras prendas”, declara Fajardo.
Empoderar a otras mujeres
Respecto al objetivo de implicar a otras mujeres de la comunidad y establecer redes de apoyo resalta: “Apoyamos y empoderamos a otras mujeres creando trabajos seguros, enseñando habilidades valiosas y brindando una red de apoyo con otras marcas y emprendimientos”.
Dador se enfoca, además, en romper barreras de género mediante diseños y contenido inclusivo. Imágenes promocionales del emprendimiento, sus desfiles y acciones de comunicación muestran la diversidad de cuerpos y modelos para prendas que muchas veces y en otros contextos cargan con etiquetas sexistas.
Actualmente, este emprendimiento femenino de moda figura entre las de más avanzada visión en el pensamiento creativo y las prácticas sostenibles en Cuba, comprometida con abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas desde sus productos y dinámicas. (2023)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.