Proyecto cubano de cosmética se enfoca en el bienestar personal
El emprendimiento D´eco Habana une a tres generaciones de una familia que desarrolla productos de belleza, aseo y relajación con elementos naturales.

Difusores aromáticos, jabones de carbón activado, aceites de rosas, entre otras propuestas, integran el catálogo de productos fabricados por D´eco Habana.
Foto: Tomada de la página en Facebook de D´eco Habana
La Habana, 29 dic.- D´eco Habana es un proyecto familiar que une a tres generaciones con la finalidad de crear productos artesanales de cosmética y con ellos contribuir a la educación de la población en temas relacionados con el cuidado personal de forma saludable, sostenible y amigable con el medio ambiente.
Desarrollan esta iniciativa personas nacidas en la capital cubana: una abuela, una madre, un padre, un abuelo y su nieta, Diana Bermúdez, quien en octubre de 2020, en plena pandemia de covid 19 ideó una opción de pasatiempo devenida emprendimiento.
Toda la familia se dedica desde entonces a producir jabones, cremas, mascarillas, fragancias corporales, aceites, entre otros productos demandados por la población cubana y que inciden en la salud de manera positiva puesto que se emplean elementos absolutamente naturales.
Sello propio
Además del crecimiento de las propuestas de emprendimientos dentro de la economía cubana en los últimos tres años, el proceso de reordenamiento monetario y las dificultades para la importación de materias primas y la inserción de productos cubanos en mercados foráneos condicionaron que estas personas decidieran centrar su línea de negocio en la creación y comercialización de productos naturales.
Teniendo en cuenta lo anterior, encontrar un sello propio dentro de estas iniciativas creativo-productivas ecoamigables constituye uno de los principales retos de cualquier propuesta de este tipo, incluso con poco tiempo de comercialización de sus producciones.
Al respecto, asegura Bermúdez: “D’eco Habana tiene una cartera muy amplia de productos, que van más allá de jabones y cremas que caracterizan a los emprendimientos de cosmética natural; por ejemplo, incluimos ofertas para hombres, como el bálsamo y el aceite hidratante para barbas”.
Según ella, estos elementos “resultan novedosos pues, cuando se trata de cosmetología, se tiende a pensar únicamente en las mujeres y no son exclusivos para ellas. El resto de los productos que ofrecemos son unisexo, porque D´eco Habana diseña sus ofertas pensando en todos los integrantes de la familia”.
Otro rasgo significativo del negocio consiste en crear sus propias fórmulas a la hora de elaborar las ofertas y se logra sostener una comercialización diferenciada de productos.
“Nuestras ofertas cuentan con personalidad propia; en ellos está la marca y el espíritu de nuestra familia; de hecho, los clientes regulares reconocen nuestros jabones, cremas y fragancias corporales aun cuando no salgan al mercado con nuestra identificación, como ha sucedido alguna que otra vez”, apunta Bermúdez.
Pensar en todo
Comenta la creadora que el trabajo de este joven emprendimiento está dirigido a todas las edades, de ahí que su gama de propuestas comprenda desde el cuidado estándar de la piel hasta tratamientos antiarrugas, antiestrías y antiacné.
En cualquier caso, explica, se trata de productos de alta demanda y de reconocida necesidad que, luego de un serio estudio de mercado y de análisis de la relación calidad-precio, son ofrecidos a un costo asequible a la economía media actual cubana.
Entre los productos nuevos fabricados por D´eco Habana se encuentra un jabón de carbón activado, “limpiador profundo, con excelentes propiedades exfoliantes, que combate manchas en la piel, elimina puntos negros y espinillas, es astringente, desintoxicante y antiinflamatorio”, expone la página de este negocio en Facebook.
Hoy provee sus productos a algunas tiendas fuera de la capital cubana y, a su vez, por su propia esencia de crear una relación amigable con el medio ambiente, interviene en acciones de bien social, como recogidas de materias primas y proyectos de reciclaje.
Por ejemplo, este negocio familiar se sumó a los participantes en la primera edición del Reciclatón Cuba #01, bazar celebrado en el Casco Histórico habanero el 13 de noviembre pasado. En esta actividad se combinó la recolección de plástico, vidrio, metal, papel, residuos comestibles y otros materiales con momentos dedicados a charlas, sorteos y una expoventa.
Asimismo, el 23 de octubre D´eco Habana asistió a una Feria de Experiencias Ecoamigables que reunió a un grupo de jóvenes y mujeres líderes de emprendimientos en la Quinta de los Molinos, en la capital cubana.
Subraya Bermúdez que D´eco Habana defiende desde la familia una perspectiva e iniciativas con intención educativa y de bienestar personal para incidir en las familias cubanas. (2021)
2 comentarios
Claudis
Quisiera formar parte de este proyecto 🤩
Fer
Soy creador de maisena de arroz que le sirve para su línea de productos número de Teléfono 54873832