Unicef Cuba promueve paternidad responsable en feria Arte para Papá

En el concurso se suma el proyecto de Crianza Respetuosa, del Centro de Estudios sobre el Bienestar Psicológico, de la Universidad de La Habana.

La expo de fotografías de 12 padres y sus familias se exhibirá durante este año en las provincias de Ciego de Ávila y Las Tunas, anuncia Unicef Cuba.

Foto: Cortesía de Unicef Cuba

La Habana, 16 jun.- La Oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Cuba aprovecha todos los espacios posibles para promover la crianza respetuosa y ahora desarrolla acciones en la Feria de Regalos Arte para Papá, que organiza el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).

Una exposición fotográfica y un concurso de conocimientos son las iniciativas que Unicef trajo en esta ocasión para acompañar la feria comercial, – con propuestas de artesanas, artesanos, artistas y trabajadores por cuenta propia -, que se desarrolla en el recinto Estación Cultural de Línea y 18, de La Habana, hasta el 17 de junio.

La muestra itinerante exhibe 12 fotografías con mensajes sobre paternidad responsable. Se trata de las imágenes ganadoras del concurso De pa a pa, que se realizó en 2020, durante la etapa de la pandemia.

“Las 12 fotos pertenecen a 12 padres y sus familias de varias provincias del país, que comparten sus mensajes de corresponsabilidad en la crianza, educación y cuidado de sus hijos e hijas en situación de discapacidad o no”, explicó Tamara Roselló, especialista en comunicación en Unicef Cuba.

Entre los padres, dijo, hay diferentes tipos de familias, origen sociodemográfico, diversidad, “es una expo diversa que respeta las familias y paternidades”.

Esta muestra se exhibió primero en la sede de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) –que agrupa a artistas y creadores jóvenes–, en La Habana, el circuito de cines del Proyecto 23, del Instituto de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), en otros espacios culturales de las provincias occidentales Pinar del Río y Matanzas.

La iniciativa forma parte de la campaña Padre desde el principio, que coordina el Ministerio de Educación junto con la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM) y el apoyo de Unicef Cuba.

Según informó Roselló, durante el resto del año, esta muestra llegará a las provincias de Ciego de Ávila (en el centro del país) y Las Tunas (en el oriente), entre otros territorios donde se registran los menores indicadores de participación paterna en la educación de niños y niñas, según estudios nacionales.

La participación de Unicef en este tipo de feria tiene como antecedente la presentación de Padre desde el principio, en 2019, donde dieron visibilidad a la organización y a la campaña.

Un padre responsable

¿Qué significa para ti ser un padre responsable desde el principio?, como padre responsable, ¿cómo practicas una crianza respetuosa? y ¿cuáles son las ventajas para los niños y niñas de tener la presencia activa y responsable de papá? son las preguntas del concurso Yo educo de forma responsable, lanzado durante Arte para Papá.

Con cierre el domingo 18 de junio, los padres interesados pueden depositar sus respuestas en los buzones Concurso yo educo de forma responsable, en la Feria Arte para Papá, en las ferias provinciales por la fecha o enviarlas al correo electrónico: cbacomm@unicef.org

Las respuestas deben incluir nombre y apellidos, dirección particular y número de celular o teléfono fijo y/o correo electrónico. Los ganadores se anunciarán el 20 de junio en las páginas de redes sociales de Unicef y del Fondo Cubano de Bienes Culturales.

En el concurso se suma el proyecto de Crianza Respetuosa, del Centro de Estudios sobre el Bienestar Psicológico (CEBPSI), de la Universidad de La Habana.

En su perfil en Facebook, el FCBC expresó satisfacción con esta colaboración con Unicef Cuba.

“Nos complace que nuestra Feria Arte para Papá también sea un espacio que propicie la educación y sensibilización en torno a la paternidad responsable y la crianza respetuosa”, afirmó.

Perteneciente al Ministerio de Cultura de Cuba, la misión del FCBC es promover y comercializar nacional e internacionalmente obras de creadores de las artes plásticas y aplicadas y servicios asociados de diseño e interiorismo.

Arte para Papá reúne a 118 expositores, entre ellos, 77 creadores y 22 representantes de las formas de gestión no estatal de la economía, así como participantes de España, México, Ecuador, Panamá, Perú, Guatemala, Sudáfrica e India.

A productos artesanales como calzado, confecciones textiles, mobiliario, cerámica, fibras, piel, orfebrería, diseño y personalización de artículos o espacios se suman otros para la decoración del hogar. (2023)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.