Consumo de Instagram en Cuba crece, pese a tarifazo
Instagram permanece como la segunda red social con mayor uso en la isla, a pesar de ser una de las apps que más datos consume (69 mb).
El rápido crecimiento de la presencia de cubanos en la red de redes ha propiciado el boom de perfiles en esta plataforma, ideada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger.
Foto: Archivo IPS
Pese al encarecimiento de las tarifas de datos móviles en Cuba, la estatal Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) confirma el aumento del tráfico de Internet en el país. En este contexto, cada vez más cubanos se suman a las redes sociales, sobre todo Facebook, Instagram y Telegram.
De acuerdo con Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de la entidad, este crecimiento se debe a un cambio en el patrón de consumo, impulsado por los nuevos actores de la economía cubana, quienes recurren cada vez más a la búsqueda de información y entretenimiento digital.
El sitio StatCounter Global Stats recoge que esta fue la quinta red social que más creció en Cuba en 2020 (2,36 %), por detrás de Facebook (76,11 %), Pinterest (12,4 %), YouTube (5,63 %) y Twitter (3 %).
Hoy, el propio sitio la sitúa en el segundo puesto, entre las de más usuarios registrados en Cuba hasta marzo de 2025 (con un 3,25 % de cuentas), aún cuando es de las que más datos consume (69 mb).
Al cierre de 2022, la comunidad instagramer experimentó uno de sus menores crecimientos, pero más allá de las bajas, Instagram sigue siendo la plataforma preferida para impulsar las carreras profesionales de cantantes, actrices, presentadores y modelos u otros profesionales.
Además deviene escenario ideal para dar a conocer marcas, negocios privados o emprendimientos emergentes en el país durante los últimos tiempos.
Instagramers, seguidores y cifras
Más que para publicar fotos y videos personales, la red ha evolucionado como nicho para impulsar trabajos y crear estrategias de contenidos que llegan, incluso, a promover acciones sociales. Asimismo, emprendimientos encuentran en ella una manera focalizada para consumir marcas, servicios y productos.
A pesar de las limitaciones tecnológicas y de conectividad del país, los influencers o instagramers cubanos están marcando tendencias y generando comunidad.
Algunos perfiles alcanzan el éxito y otros quedan en el intento, pero lo cierto es que los “creadores de contenidos” han ganado terreno en Cuba de manera casi silenciosa, pero efectiva.
Los temas de cocina, moda, humor, estilo de vida, conciencia social y política o estilo fitness son de los de mayor presencia e interés por los usuarios. En consonancia, perfiles que responden a estos intereses son los que reúnen hoy mayor cantidad de seguidores.
Algunos de los más populares no residen en la isla; ello responde a las limitaciones que implica el propio uso y desarrollo de la plataforma en el complejo entorno tecnológico cubano.
Entre ellos figuran:
– Imaray Ulloa (5 millones de seguidores) Es una de las actrices e influencer más populares entre la comunidad cubana de Miami, reconocida por publicaciones donde su contenido mezcla humor, estilo de vida y momentos personales.
– Pollito Tropical (3,7 millones de seguidores) Randy Álvarez, más conocido por su cuenta de instagram Pollito Tropical ha acumulado más de 91 millones de reproducciones en historias, aún con un contenido que llega a rozar entre lo divertido, lo cotilleo y lo extravagante.
– Sandra Cires Art (3,5 millones de seguidores) Cantante pinareña devenida de las de mayor influencia sobre todo en YouTube, pero cuenta también con una comunidad consolidada en Instagram por su contenido entretenido.
– Leoni Torres (1,3 millones de seguidores) El popular cantante, residente fuera de Cuba, mantiene una presencia activa en redes sociales para una comunidad afiliada a su música y sus relaciones artísticas y familiares.
– Carnota (1 millón de seguidores) Es un comediante, presentador y creador de contenido que ha cautivado a audiencias tanto nacionales como internacionales. La fama que inició en redes sociales llegó a la pantalla chica, pues empezó a verse también en televisión nacional en el programa Los Lucas.
A estos se suman otros tantos que buscan crecer en medio de las limitaciones que impone el alto precio de Internet y las trabas para colaborar con empresas internacionales.
Datos de interés en 2025
Actualmente Instagram es la tercera plataforma de redes sociales más popular del mundo con dos mil millones de usuarios activos mensuales y más de 500 millones activos, de acuerdo con datos de Statista. Estas cifras se basan en estimaciones con fuentes externas, ya que Meta no proporciona datos oficiales.
Con 413, 8 millones de usuarios, India tiene el mayor número de usuarios de la red en todo el mundo. Otras naciones con un alto número de usuarios son Brasil, Indonesia y Turquía.
La mayoría de los usuarios pertenecen a la generación Z o milennials, tienen entre 18 y 34 años y pasan una media de más de 33 minutos en la plataforma.
Por otro lado, el 49,4 % de los usuarios son mujeres, mientras que el 50,6 % son hombres.
Actualmente hay más de 500 mil influencers activos en Instagram. El futbolista Cristiano Ronaldo es la persona con mayor cantidad de seguidores en 2025, con 653 millones, lo que representa más de 31,35 % de la población total de usuarios de la red.
Los primeros puestos están dominados por personas de las industrias de la música, el deporte y el entretenimiento. Siguen en la lista celebridades como Messi, Selena Gómez, Dwayne Johnson, Kylie Jenner, Ariana Grande y Kim Kardashian, entre otros.
Hasta el 20 de diciembre de 2022, la foto de un huevo de Chris Godfrey fue la publicación con más me gusta en Instagram. Este récord lo rompió Lionel Messi con un post durante la celebración de la Copa Mundial de Futbol en 2022. (2025)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.