La profunda crisis económica interna y la escasez de divisas frenan las acciones para multiplicar los medios 100 % eléctricos, a fin de descarbonizar paulatinamente el transporte público.
Desde el 1 de enero se suspendieron las exoneraciones para el pago de algunos impuestos con repercusiones, sobre todo, en los llamados nuevos actores económicos.
El renacer de estas formas de gestión privada responde a un plan de reactivación económica, con el propósito de elevar la producción de alimentos y de otros bienes y servicios.
La crisis económica se profundizó en Cuba en el último lustro en medio de la caída de las principales fuentes de divisas, el impacto de la covid y el endurecimiento del embargo estadounidense.
La concreción de los acuerdos firmados pudiera significar para este país caribeño un aumento de la recepción de inversión extranjera directa, acceso a fondos de proyectos de cooperación internacional, importación de productos, así como la posibilidad de exportar algunos bienes y servicios.