Apuesta Lombao por desarrollo tecnológico sostenible

Apuesta Lombao por desarrollo tecnológico sostenible.

Equipo de trabajo de la empresa Lombao SURL el pasado 22 de octubre durante Lombao Next: Un evento sobre tecnología inteligente para marcas que piensan en grande, en el Hotel Nacional.

Foto: Cortesía del equipo de comunicación de Lombao.

La Habana, 31 octubre- En un contexto global donde la digitalización y la automatización son pilares fundamentales para el desarrollo económico, pequeñas empresas cubanas juegan un papel crucial al ofrecer herramientas y servicios que optimizan procesos, mejoran la eficiencia y fomentan la competitividad.

Tal es el caso de Lombao SURL, empresa cubana de desarrollo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, creada en el año 2013 y actualmente establecida como una mipyme enfocada en soluciones de Inteligencia Artificial desde el marketing y la analítica hasta la gestión empresarial con el software Odoo.

La iniciativa fomenta la industria, la innovación, el trabajo decente y el consumo responsable»

Mario Lombao, fundador y líder de la empresa

De esta forma, transforma el panorama local y contribuye de manera eficaz a insertar a Cuba en el camino hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El pasado 22 de octubre se realizó Lombao Next: Un evento sobre tecnología inteligente para marcas que piensan en grande, en el Hotel Nacional de la capital cubana, encuentro del cual su líder aseguró que “fortaleció alianzas, aumentó la confianza de los clientes y otorgó una mayor visibilidad estratégica”.

Mario Lombao, fundador y líder de la empresa Lombao SURL (Foto: Cortesía del equipo de comunicación de Lombao).

Dentro de sus líneas de trabajo figura también el fuerte compromiso con la expansión del comercio electrónico en la mayor de las Antillas, modalidad que alcanzó gran notoriedad mundial en el 2020 con la pandemia del Covid-19.

A pesar de las limitaciones económicas y la deficiente infraestructura tecnológica, cada vez son más los cubanos que recurren a plataformas en línea para adquirir productos y servicios, motivados por la expansión del acceso a Internet.

Proyectos Lombao

Durante el recién realizado Lombao Next, se presentó a Centauro IA, una plataforma que permite a cualquier empresa –sin importar su tamaño- contratar agentes inteligentes que trabajan las 24 horas del día, entienden el lenguaje humano, y resuelven tareas reales.

Yaíma Cordero, analista principal y jefa del Grupo de Análisis de la compañía, explicó que no se trata de chatbots genéricos sino de agentes con propósitos entrenados para responder, vender, asistir y aprender.

Centauro IA nació para liberar a los equipos de trabajo del tiempo que supone responder preguntas, hacer las mismas tareas, repetir procesos, y que puedan enfocarse verdaderamente en crear, innovar y crecer sin necesidad de invertir millones o tener conocimientos de programación, destacó.

Karla Castillo Moret, directora de Operaciones de AVQS (Foto: Cortesía del equipo de comunicación de Lombao).

Resaltó durante su exhibición que la plataforma permite crear agentes personalizados en minutos, definir roles, el tono y el conocimiento; el agente se entrena, se comprueba y se despliega para atender llamadas, responder WhatsApp, integrarse en su sitio web y trabajar en tareas externas.

Destacó que Centauro IA ya está siendo empleado por empresas como TechCorp, que redujo sus tiempos de respuesta en un 60 % y aumentó sus conversiones en un 40% durante el primer mes.

En base a las prestaciones, refirió que la IA no viene a reemplazar personas sino a liberarlas.

En base a las prestaciones,  la IA no viene a reemplazar personas sino a liberarlas»

Yaíma Cordero, analista principal y jefa del Grupo de Análisis de Lombao

Otro de los proyectos es Galera Print, cuyo objeto social es conectar a quienes necesitan imprimir (documentos simples, flyers, tarjetas y materiales a color y en gran formato) con una red confiable y accesible de puntos de impresión en la capital.

La iniciativa está diseñada acorde a la sociedad por lo que ofrece precios especiales para estudiantes, médicos y profesores porque reconoce que son pilares del desarrollo y la estabilidad del país, manifestó su comunicadora, Taimara Brito.

Galera implementó un monedero electrónico que permite a empresas, tanto privadas como estatales, cargar créditos y pagar a fin de mes mediante cheques o facturas, simplificando los procesos contables; además, se pueden hacer pedidos y cotizaciones directamente a través de un asistente virtual en Telegram, que asegura un servicio más ágil, argumentó.

Sobresale también BeepBeep Market, un puente para aquellas personas que viven fuera de Cuba, tienen a sus familias aquí, y desean comprar a través de un catálogo bien detallado.

Alejandro López Gómez, director de Operaciones de BeepBeep Market (Foto: Cortesía del equipo de comunicación de Lombao).

Alejandro López Gómez, director de Operaciones de BeepBeep Market, indicó que de las ofertas en dólares dieron el salto para la moneda nacional e integraron Transfermóvil y Enzona, además de que salieron a las ferias y parques para consolidar la confianza con el público y trasladarla luego a lo digital.

Por otra parte se encuentra el buscador inteligente A ver qué sale (AVQS), único de su tipo en Cuba y que centraliza las ofertas de más de cien tiendas virtuales cubanas diseñadas para ayudar a las personas a encontrar lo que buscan de manera rápida, clara y sencilla.

Karla Castillo Moret, directora de Operaciones de AVQS, explicó que con ese servicio las empresas pueden acceder a datos de valor, invertir mejor y anticiparse a la competencia.

A ello se suma AVQS News, un blog que aspira a convertirse en un referente del comercio electrónico en Cuba, donde se comparten noticias y se envían informaciones a los seguidores a través de la newsletter, añadió.

La proliferación de empresas de soluciones inteligentes como Lombao es esencial para construir un ecosistema tecnológico robusto, capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI y aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital. (2025)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.