El hábitat de la Cuba en policrisis

Cuba llega al Día Mundial del Hábitat 2025, este 6 de octubre, con ciudades deterioradas y en crisis, con un día a día marcado por los apagones y la carencia de agua.
Cuba llega al Día Mundial del Hábitat 2025, este 6 de octubre, con ciudades deterioradas y en crisis, con un día a día marcado por los apagones y la carencia de agua.
A diferencia de la norma actual, el nuevo código -con miras a ser aprobado en 2026- dejaría plasmado en el papel, el significado del empleo digno, al cual deben tener acceso los cubanos.
El embarazo adolescente en Cuba es un fenómeno complejo que refleja tensiones sociales, culturales y económicas profundas. La fecundidad en adolescentes sigue siendo un desafío pendiente.
Las últimas cifras disponibles sobre lactancia materna en Cuba indican que apenas 40,9% de las y los bebés reciben exclusivamente este alimento durante los primeros seis meses de edad.
Las adolescentes cubanas siguen aportando la mayor fecundidad en Cuba, lo que evidencia deudas en la prevención del embarazo precoz, educación sexual y la protección de las niñas.
Ambos Estados remarcaron la buena marcha de sus relaciones al cumplir este 7 de junio 90 años de vínculos diplomáticos ininterrumpidos.
IPS Cuba revisa algunos cambios que propone el anteproyecto de Ley del Registro Civil con motivo al 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.