Noticia

Líderes religiosos defienden derechos sexuales

La pastora Raquel Suárez llamó a reaccionar frente a los fundamentalismos religiosos que discriminan y provocan sufrimiento a personas LGBTI.

Por tercera vez activistas de comunidades cristianas debaten sobre sexualidades no tradicionales para enfrentar la homofobia eclesial.

Matanzas, Cuba, 3 may.- Mayor apertura en los dogmas cristianos para no discriminar por orientación sexual e identidad de género fue el reclamo de asistentes a la III Jornada Socio-teológica celebrada en el Seminario Evangélico de Teología de Matanzas, a 105 kilómetros de La Habana.


Filme polémico se estrena hoy en La Habana

Regreso a Ítaca pretende mostrar “una Cuba viva”, pero no desde la mirada turística, signada por estereotipos.

La proyección de “Regreso a Ítaca” se pospuso en diciembre pasado por razones sin esclarecer.

La Habana, 2 may.-  Mucho se ha debatido en los circuitos artísticos e intelectuales cubanos sobre la película “Regreso a Ítaca”, del director francés Laurent Cantet, antes de su estreno hoy en el XVIII Festival de Cine Francés, que comenzó el 30 de abril.


Sindicatos cubanos marcharon bajo la lluvia

A pesar de la lluvia trabajadores y trabajadoras se mantuvieron en el desfile.

Participaron más de 2.000 representantes de organizaciones sindicales y movimientos sociales de todo el mundo.

La Habana, 1 may.- Sin discurso del presidente Raúl Castro y bajo una lluvia pertinaz que hizo sacar las sombrillas, miles de personas participaron en la Plaza de la Revolución de esta capital en el acto por el Día Internacional del Trabajo, que se replicó en todas las capitales provinciales del país.


Filme describe la frustración de planes nucleares

La película destaca por enfocarse en los pequeños ideales individuales que murieron con el proyecto.

La Habana, 30 abr.- “La Obra del siglo”, una de las últimas películas de factura independiente en Cuba, polemiza sobre el fracaso de un plan desarrollista implementado en el país para intentar salir del subdesarrollo.


Adopte un árbol en el balneario de Varadero

La iniciativa trabajan con las comunidades de Varadero y la vecina Santa Marta, además de accionar en varios hoteles de la península.

Con 22 kilómetros de playas, la península constituye el destino turístico más importante de Cuba.

Varadero, Cuba, 29 abr.- El proyecto comunitario Adopta un árbol persigue sensibilizar a la población residente y turistas sobre el cuidado del entorno, en el balneario de Varadero, el mayor polo turístico de sol y playa de Cuba, a 121 kilómetros al este de La Habana.


Niñas y niños de las montañas aprenden sobre cine

El proyecto titulado Picacho es hasta ahora el único en Cuba que acompaña a la franja infantil rural en la realización audiovisual.

La Habana, 28 abr.- En una remota localidad próxima al mayor macizo montañoso de Cuba, la Sierra Maestra, en el oriente cubano, un grupo de niños, niñas y adolescentes realizan cortos de ficción, documentales y mensajes de bien público sobre problemas ambientales, tradiciones culturales y la cotidianidad del campesinado. 


Espectáculo artístico pide respeto hacia mujeres y niñas

Los días 25 de cada mes se conmemora internacionalmente el Día Naranja, iniciativa lanzada en 2012 por la Red Mundial de Jóvenes Únete.

Desde 2011, la campaña Únete suma a artistas, deportistas, proyectos y medios de comunicación.

La Habana, 27 abr.- Con bailes, canciones y mensajes a favor de la protección de las mujeres y las niñas, el espectáculo Paso a paso por la no violencia reunió el 25 de abril en un céntrico cine teatro de esta capital a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias para sensibilizarlos sobre este problema.