Especialistas de la NOAA pronostican un periodo por encima de lo normal.
La Habana, 23 may.- La Agencia Atmosférica y Oceanográfica estadounidense (NOAA) prevé la formación de hasta diez huracanes para la entrante temporada ciclónica 2013 que se inicia el primero de junio próximo hasta el 31 de noviembre.
Miles de personas de Cuba desfilaron en saludo al Día Internacional de los Trabajadores.
La Habana, 1 may.- Continuar la ofensiva contra la corrupción figuró entre las metas identificadas por los sindicatos de Cuba, que hoy conmemoran el Día Internacional de los Trabajadores con las habituales marchas multitudinarias en las principales plazas y avenidas de ciudades y poblados del país.
Esa provincia occidental tiene 44 por ciento de su territorio cubierto por árboles.
La Habana, 17 abr.- Conservar los bosques naturales, protegerlos de incendios y plagas y explotar la madera de forma sostenible, son las prioridades del sector forestal en Pinar del Río, a 157 kilómetros al oeste de esta capital, una provincia con 44 por ciento de su territorio cubierto por árboles.
Cuba encauza estrategias hace décadas para conservar sus recursos hídricos y almacenar agua.
La Habana, 4 abr.- La pérdida de agua potable, para uso agrícola y ganadero son una de las consecuencias del impacto en Cuba de plantas acuáticas invasoras como el Jacinto de agua (Eichhornia azurea) y la lechuguilla (Pistia stratiotes L.).
Un centro de investigación universitario aporta a la planificación energética territorial.
La Habana, 28 mar.- El potencial de energía renovable en Cuba puede calcularse en la actualidad gracias a un sistema de información geográfico para el entorno web, que reúne datos de los recursos disponibles en todo el territorio nacional.
Se trata de la primera reacción en Cuba al anuncio de Benedicto XVI de que dejará vacante el pontificado.
La Habana, 11 feb.- El cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, consideró este lunes una gran sorpresa y una “invaluable lección de humildad” la decisión del Papa Benedicto XVI de renunciar a su alta investidura debido a su avanzada edad y falta de fuerzas para cumplir sus responsabilidades.
La Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba agrupa y representa a los profesionales de las artes culinarias.
La Habana, 17 feb.- La no gubernamental Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (Facrc) prioriza en su agenda de trabajo el apoyo con conocimientos técnicos al creciente sector privado, que apuesta por abrir nuevos negocios en la gastronomía.