Noticia

Cubanas seropositivas al VIH se suman a estudio regional

Archivo IPS Cuba

La mayoría de las mujeres se infecta a través de relaciones sexuales desprotegidas con sus esposos o parejas estables.

La Habana, 1 jun.- Incluir las historias de vida de las mujeres viviendo con VIH (virus de inmunodeficiencia adquirida, causante del sida), que develen sus condiciones de vida y salud en el Caribe y Latinoamérica, constituye la principal novedad de una investigación, pionera de su tipo en el área y a la que se suman mujeres cubanas.


Reformas económicas: nuevos incentivos al trabajo privado en Cuba

Jorge Luis Baños - IPS

Gobierno de Raúl Castro da otro paso hacia la flexibilización y ampliación del trabajo por cuenta propia.

La Habana, 28 may.- La contratación de fuerza laboral en todas las actividades y la flexibilización de los impuestos y las contribuciones a la seguridad social son algunos de los acuerdos de la pasada reunión del Consejo de Ministros que comienzan a implementarse en la isla, se conoció esta semana.


Al rescate de figuras afrodescendientes

Archivo IPS

Personalidades negras como Andrés Petit e Ignacio Piñeiro fueron recordadas en el acto convocado por el proyecto cultural Chekendeke.

La Habana, 21 may.- Activistas vinculados al estudio y promoción de los temas raciales en Cuba rindieron homenaje a varias figuras históricas afrodescendientes. El sitio escogido fue la esquina de Morro y Colón, en el municipio capitalino Habana Vieja, donde en 1871 cayó un joven negro al enfrentarse a las tropas de la metrópoli española.


El reto de la ciudadanía cubana en el socialismo

Jorge Luis Baños - IPS

Panel sobre diversidad sexual propone una mirada integradora e histórica a la lucha contra la homofobia.

La Habana, 5 may.- El papel y los canales de la sociedad civil para dialogar con el Estado y el gobierno en un sistema socialista deben definirse en Cuba, país que hace más de 50 años se declaró seguidor de este modelo, expresó el investigador Víctor Fowler en una actividad de la IV Jornada Cubana contra la Homofobia.


Igualdades para consolidar una vida fraterna en Cuba

Jorge Luis Baños - IPS

El abogado Roberto Veiga propone un orden social que beneficie a las personas y la comunidad.

La Habana, 4 may.- Prosperidad económica para toda la población cubana, el acceso masivo a una educación de calidad, alcanzar un consenso sobre las libertades políticas y una mayor integración racial, cuentan entre los aspectos necesarios para una convivencia fraterna en la isla caribeña, según el abogado Roberto Veiga González.


Proyecto de conservación en áreas marinas y costeras

Jorge Luis Baños - IPS

Cuba cuenta con 253 áreas protegidas y 108 están ubicadas en zonas marinas o costeras.

La Habana, 12 abr.- Cuba aplica un proyecto, con financiamiento internacional, para la preservación y manejo de sus áreas protegidas marinas y costeras, el cual abarca gran parte de la región sur del archipiélago, aseguró un despacho de la Agencia de Información Nacional (AIN).


Cuestionan a los transgénicos en Foro Social Observatorio Crítico

El quinto Foro Social Observatorio Crítico acogió debates sobre la extensión de los transgénicos en Cuba.

La Habana, 27 mar.- Después de narrar parte de la polémica cubana desatada alrededor de los cultivos transgénicos, Carlos Martínez hizo una fuerte crítica a su liberación y extensión en los campos cubanos. Para ello viajó desde Santa Clara a La Habana, donde sesionó el quinto Foro Social Observatorio Crítico los días 26 y 27 de marzo.