Un artífice de las relaciones Estados Unidos-Cuba.
En uno de los extremos del pueblo de Mariel, sobre una apreciable elevación, se levanta una construcción singular. El inmueble, de un eclecticismo más bien delirante, muestra en su exterior lo mismo arcos y columnas calcados de palacios moriscos que torrecillas de castillos medievales. Los más viejos de la zona recuerdan que por muchos años radicó allí la Academia Naval, pero quizá ninguno sabe que tal edificio fue construido como residencia del jurista y hombre de negocios norteamericano Horatio Seymour Rubens (1869-1941) uno de los más singulares artífices de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Su peculiar ejecutoria merecería ser más recordada por estos días, cuando ambas naciones reanudan sus nexos diplomáticos, interrumpidos desde 1961.
Right on one side of the town of Mariel, at a considerable height, stands a singular construction. The building, of a rather rapturous eclecticism, displays in its exterior the identical arches and columns of Moorish palaces as well as medieval castles. The elders of the area remember that for many years the Naval Academy was located there, but perhaps none of them knows that this building was constructed as the residence of U.S. jurist and businessman Horatio Seymour Rubens (1869-1941), one of the most singular architects of relations between the United States and Cuba. His peculiar career deserves being recalled more around these days, when both nations are resuming their diplomatic ties, interrupted since 1961.
Los escenarios teatrales cubanos, las salas de concierto del país y otros espacios culturales, han acogido en innumerables oportunidades a figuras procedentes de otros países, relacionadas con el universo musical en sus diversas manifestaciones.
The government expects to close 2015 with a 4 per cent GDP growth, after it ended last year with a minimum one per cent. The first signs are beginning to show in the first semester with a 4.7 per cent.
After several years of continuous economic slowdown, the Cuban government revealed during the Parliament session that concluded on July 15 a more solid reaction of the economy in 2015, despite the reiterated inefficiencies in investments and the already usual delays in the import of equipment and other resources.
El gobierno espera cerrar 2015 con crecimiento del PIB en torno a un 4 por ciento, luego de concluir el año pasado con un mínimo uno por ciento. La primera señal asoma en este primer semestre con un 4,7 por ciento.
Después de varios años de desaceleración económica sostenida, el gobierno cubano reveló en la sesión del Parlamento que finalizó el 15 de julio una reacción más sólida de la economía en 2015, a pesar de la reiteración de ineficiencias en la actividad de inversiones y atrasos ya habituales en la importación de equipos y otros recursos.
Una nueva película cubana revive la guerra de Angola.
Corren los tiempos de la guerra de Angola. Dos jóvenes, Javier y Tony, son seleccionados para ir a la contienda y ven en ello la oportunidad de conseguir bienes materiales de los que carecen en Cuba y, sobre todo, agenciarse una morada decente a su regreso, como premio del Estado por la misión cumplida. Por esa misma época, Camilo es expulsado de la universidad por expresar, en una asamblea estudiantil, ideas que discrepan del proceso revolucionario. Poco después se encontrarán en una situación límite Javier, Tony, Calixto (padre de Camilo) y Rigoberto, cuatro sobrevivientes de un inesperado ataque enemigo. Así arranca La emboscada, película de Alejandro Gil, que por estos días tuvo su estreno en las salas de cine capitalinas.
Recordando a Raúl González Tuñón, poeta y periodista argentino.
Detrás de cada poema existe un diálogo de voces; enunciación de una efusividad que le perteneció al hombre antes de ser del texto. Para el poeta escribir un poema es como abrazar a alguien en la otra orilla, divisado en medio de la tormenta interior. Se abraza –se escribe, entonces- para continuarse. Para vislumbrar un horizonte hecho con todas la botellas arrojadas al mar.