Concurso Casa Cuba
El concurso de ensayo evoca la metáfora Casa Cuba, de monseñor Carlos Manuel de Céspedes

La revista Espacio Laical propone una visión de la intelectualidad cubana, radicada en la isla o fuera de ella, sobre el presente y futuro de la nación.
La revista Espacio Laical, órgano del Consejo de Laicos de la Arquidiócesis de La Habana, convoca al Concurso de Ensayo CASA CUBA 2011, que premiará a los textos que polemicen sobre el desafío de caminar hacia un umbral nacional donde todos sean actores protagónicos y conciudadanos fraternos.
El comité organizador propone reflexionar sobre las formas de convivencia pacífica y de aceptación de las diferencias entre la población que habita la Casa Cuba, metáfora de la autoría de Monseñor Carlos Manuel de Céspedes, que se convierte en meta a seguir por quienes nacieron y habitan en la isla caribeña.
Explorar los modos posibles de acercarse a este anhelo de nación figura como meta de la convocatoria del mencionado concurso, que tiene las siguientes bases:
· Los textos concursantes deben pertenecer al género ensayo y defender una tesis.
· Podrán participar todos los cubanos, residentes o no en la Isla.
· Se concursará con textos inéditos, cuya extensión no exceda de 15 cuartillas en formato 8.5×11 pulgadas, en Word, Times New Roman, 12 puntos, espacio sencillo.
· Los textos serán presentados en formato digital.
· Los trabajos podrán ser entregados en la Cancillería del Arzobispado de La Habana, de lunes a viernes, de 9:00 AM a 12:00 M, o enviados a los siguientes e-mails: robertov@arzhabana.co.cu y a espaciolaical@arzhabana.co.cu
· En la primera página del trabajo se colocará una ficha con nombre y apellidos del autor, lugar de residencia, dirección y teléfono, más un pequeño currículo.
· El jurado estará integrado por el presbítero Yosvany Carvajal Sureda, rector del Centro Cultural Padre Félix Varela, Teresa Díaz Canals, doctora en Ciencias Filosóficas y profesora universitaria, y Lenier González Mederos, vice editor de la revista, quien fungirá como coordinador de este jurado.
. El veredicto será inapelable.
· Se concederá un premio consistente en doscientos ($200.00) CUC y una primera mención de cien ($100.00) CUC. Ambos textos recibirán, además, diplomas acreditativos y serán publicados en la revista Espacio Laical. Se podrá conceder, asimismo, otras menciones, consistentes en diplomas acreditativos y la publicación de los textos. También se podrán otorgar los reconocimientos que se consideren necesarios, los cuales se acreditarán mediante diploma.
· El plazo de admisión vence el 30 de junio de 2011.
· Los resultados del concurso serán dados a conocer el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.
· La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases.
Para mayor información escribir a espaciolaical@arzhabana.co.cu o llamar al
862-4008, extensión 126, de lunes a viernes, de 9:00 AM a 12:00 M. (2011)
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.