Proyecto musical cubano une a infantes y sus familias

En el municipio Centro Habana, los talleres de MusiPeke contribuyen a la estimulación y el aprendizaje musical de niñas, niños y sus familiares.

Maestras y maestros que imparten los talleres Musipeke resaltan la importancia del desarrollo de la creatividad y de mejorar el uso del aprendizaje desde edades tempranas.

Foto: Cortesía de Musipeke

La Habana, 8 oct.- Facilitar la estimulación musical en niños y niñas entre dos y cinco años de edad, introducir el gusto y habilidades musicales a través del juego para así potenciar sus posibilidades creativas en comunión con las familias es el objetivo primordial de MusiPeke.

Desde febrero de este año, el proyecto que gestó y lidera la profesora Miladis Caballero retomó sus acciones comunitarias en el municipio Centro Habana, con el apoyo de un grupo de reconocidos músicos y profesores como Reynaldo Ponce, Olivia Ortega, Olivia Rodríguez, Alejandro Aguiar y Enid Rosales.

El proyecto abarca un conjunto de talleres donde niñas y niños son introducidos a la música de forma sencilla, lúdica y alegre. A través del juego, el canto y el baile en grupo, aprenden y crean vínculos estrechos con madres, padres e infantes.

Durante los encuentros, maestras y maestros, artistas graduados en escuelas profesionales de música, realizan actividades de estimulación musical y rítmica, además de facilitar el aprendizaje de la percusión.

La tercera y más reciente edición de los talleres tuvo lugar en el Círculo (Jardín) Infantil Arcoiris de Centro Habana, con actividades de estimulación musical para niñas y niños desde dos hasta cinco años de edad.

Al respecto, Semiramis López comentó en Facebook “el privilegio de contar con el talento y el cariño de los profesionales Olivia y Alejandro”. También, resaltó el proyecto “de amor y de crecimiento espiritual que permite logros en el desarrollo del lenguaje y la creatividad desde esas edades tempranas”.

Aprendizajes compartidos

Para la joven cantautora Enid Rosales, las tres ediciones de los talleres “han sido una experiencia muy fructífera, porque posibilitaron que niños y niñas interactúen con la familia, estrechen lazos de amor, mientras juegan y se adentran en el universo de la música”.

Apunta la colaboradora de MusiPeke que, “ciertamente, en edades tan tempranas, se imita mucho lo que ven hacer en casa, por tanto, si la familia también se inclina y adentra en ese mundo, resulta mucho más favorable el aprendizaje por parte de los más pequeños”.

Con una experiencia anterior, en 2016, Rosales comparte los referentes vividos con el trabajo con infantes a partir de los tres años de edad.

“Resulta impresionante lo rápido que aprenden y diversifican sus capacidades creativas y de improvisación. De modo que, a través de la música, se produce un crecimiento integral del niño y de la niña, en cuanto a capacidad de atención, concentración, disciplina, coordinación de movimientos y desarrollo del lenguaje”, acota.

Insiste en que, mientras más temprano se les ayuda a acercarse a esa realidad, mucho mejor es el resultado. “Por eso, para esta etapa de la vida, donde lo principal es el juego, tratamos que de esa manera aprendan música”, asegura.

Proyecto para crecer

Las ediciones de MusiPeke tienen una duración de tres meses; la última clase siempre incluye una presentación en vivo. Refiere Rosales que los dos primeros cierres de los talleres coincidieron en la Casa del Alba Cultural, donde niñas y niños mostraron a su familia y amigos lo aprendido.

“El resultado ha sido muy satisfactorio para todos, al ver que un proyecto tan joven haya logrado ese vínculo especial con la familia. Los niños transmiten su alegría a los adultos y estos, a su vez, aprenden de cuánto van logrando sus hijos, nietos”, valora Rosales.

“Este es un trabajo que me ha abierto muchos caminos para mi propio trabajo autoral y para la realización de conciertos para el público infantil. De él saco materia prima para ese quehacer, por todo lo que aprendo de la sabia inocencia de cada participante en los talleres”, confiesa la reconocida tresera y compositora. (2022)

2 comentarios

  1. Miladis Caballero Vidal

    MusiPeke se despertó el día de único de la III Edición de los talleres con la agradable noticia de este artículo de apoyo al proyecto. Gracias estamos felices por nuestros resultados y trabajamos por más. Saludos

  2. Miladis Caballero Vidal

    Hola IPS, soy fiel seguidora de sus publicaciones y los felicito por el trabajo que realizan. Estuve muy feliz de leer este artículo sobre nuestro proyecto y también les doy las gracias por ello.
    Agradecerles es una de las intenciones de mi misiva, aunque no la única. Parecería que ha pasado mucho tiempo para hacerlo en este momento, pero la euforia del momento al leerlo no me permitió interpretar correctamente, lo que en este momentos resulta para mí evidente y un gran error que no puedo admitir.
    Con el.subtítulo » Aprendizajes compartidos» en el segundo párrafo, reconocen a la cantautura Enid Rosales Villazon como creadora del.poryecto MusiPeke, lo cual no es cierto y recomiendo de alguna manera corregir. Estoy segura con el ingenio que los caracteriza a la hora de hacer sus publicaciones, sabrán hacerlo.
    Rectifico, que en este caso quien creo este proyecto, soy yo, Miladis Caballero Vidal. En el mismo colaboran varios músicos, entre ellos Enid Rosales.
    Sí revisan bien las.primeras publicaciones de la página de Facebook de MusiPeke podrán darse cuenta de ello. Así mismo si constatan el trámite de registro de la marca en la OCPI.
    Me disculpo por tomar de su tiempo para la lectura y en el futuro para la corrección de tan lamentable error, a pesar de ser perfectamente humano. Sin más, les saludo cordialmente

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.