Herramientas para el sector privado en Cuba

Respuestas a preguntas frecuentas sobre el sector privado en Cuba, dónde encontrar información, regulaciones vigentes para su desempeño, oportunidades y capacitación y asesorías, entre otras informaciones de interés en esta recopilación de informaciones publicadas por IPS Cuba como parte de su cobertura especial Nuevos actores económicos y desarrollo local en Cuba (2023-2025), con apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales.

2024: Carrera de obstáculos para el sector privado en Cuba

Varias resoluciones, medidas de control, frenos burocráticos y limitaciones, marcaron como una carrera de obstáculos el desarrollo del aún emergente sector privado en Cuba durante 2024. IPS Cuba recopila trabajos periodísticos y especializados sobre el proceso normativo nacional y las principales tendencias que caracterizan a un sector considerado imprescindible para el avance económico de este país caribeño.

Este producto periodístico forma parte de la cobertura especial
Nuevos actores económicos y desarrollo local en Cuba (2023-2025)
#DesarrolloLocalParaCrecer

2024: Otro año muy difícil para Cuba

El año 2024 se aleja como otro año muy difícil para Cuba, marcado por el severo impacto en su población de la crisis económica, tres huracanes de gran intensidad, dos sismos y, como si todo esto fuera poco, el esperado endurecimiento de las sanciones estadounidenses con el arribo a la Casa Blanca del presidente Donald Trump. Con este dosier periodístico, IPS Cuba se acerca solo a algunos acontecimientos que marcaron los pasados 12 meses.

Envejecimiento en la mira de los cuidados

Con más del 24 % de su población de 60 años y más, el envejecimiento está en el centro de la demanda de cuidados en Cuba. En ocasión de la publicación del Decreto Ley 109 que aprueba la creación del Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida, IPS Cuba rescata trabajos periodísticos sobre este indicador de desarrollo y sus múltiples desafíos.

Share