Un pueblo amazónico de Perú mejora su vida con mucho ingenio

Crédito: Milagros Salazar/IPS

En la amazonía peruana la mitad de la población vive en situación de pobreza.

JEPELACIO, Perú, 1 jul 2014 (IPS) – Tiene 33 años y una imagen de rapero, pero José Antonio Bardález es el alcalde de Jepelacio, en la Amazonia peruana, que con mucho ingenio convirtió el manejo ambiental de la basura en una fuente de ingresos y potabilizó agua de manantial, entre otras innovaciones.


Los químicos del gas de esquisto sin barreras en México

Crédito: Gobierno de Estados Unidos

Peligros del descontrol del uso de químicos nocivos.

MÉXICO, 27 jun 2014 (IPS) – El nuevo marco legal en México para la industria petrolera no profundiza el control del uso de químicos nocivos en la extracción de los hidrocarburos no convencionales, lo que hace temer a ambientalistas y expertos sobre el incremento de su consumo en una industria en apertura al capital privado.


La justicia se viste de verde en Costa Rica

Crédito: Diego Arguedas Ortiz/IPS

Éxitos de la justicia administrativa ambiental.

PUNTARENAS, Costa Rica, 30 jun 2014 (IPS) – El biólogo Juan Sánchez conduce su vehículo todo terreno por un camino de tierra en el sudeste de Costa Rica, delante de otro similar. Funcionarios y técnicos van a inspeccionar una finca donde el propietario arrasó un manglar.


Bolivia traza su propia ruta de la coca

Crédito: Diana Cariboni/IPS

Beneficios del reducimiento de las plantaciones de coca en Bolivia.

NACIONES UNIDAS, 26 jun 2014 (IPS) – En Bolivia el cultivo de coca, la materia prima de la cocaína, descendió un nueve por ciento en 2013 y un enorme 26 por ciento en los últimos tres años, informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).


Share