Incrementar acciones ante el cambio climático

Exhortó ministro de Desarrollo Sustentable, Energía, Ciencia y Tecnología de Santa Lucía a jefes de Gobierno del Caribe.

Tomado de Wikipedia

El Caribe es la región más vulnerable al cambio climático en América, afirman expertos.

La Habana, 12 dic. – Un llamado a la Comunidad del Caribe (Caricom) a incrementar las acciones en materia de cambio climático, realizó James Fletcher, ministro de Desarrollo Sustentable, Energía, Ciencia y Tecnología de Santa Lucía.

Fletcher instó a los jefes de Gobierno que integran el bloque caribeño a elevar aún más el nivel de preocupación sobre las nefastas consecuencias que deparan para el conglomerado de naciones insulares las transformaciones del clima.

«El Caribe, en mi opinión, no ha demostrado el nivel de compromiso y coherencia al abordar el cambio climático como lo han hecho otros países», dijo tras su regreso de la 19 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 19), que se desarrolló en noviembre pasado en Varsovia.

Según la publicación Caribbean Journal, Fletcher sugirió llevar el tema a debate en los más altos niveles de cada administración y reforzar el discurso político para concienciar a los habitantes de la región con la repercusión del cambio climático.

La preocupación del alto funcionario del gobierno de Santa Lucía quedó reforzada con los criterios de Hilen Meirovich, especialista del Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien advirtió que hacia 2050 el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe alcanzará los 100 mil millones de dólares anuales.

Según expertos, la situación del Caribe es aún más dramática, pues se trata de una cuenca que reúne a un numeroso grupo de pequeños estados insulares con amenaza de desaparecer por el aumento del nivel medio del mar.

La vulnerabilidad de la región se acentúa por la fragilidad de sus economías basada fundamentalmente en la industria del turismo, rubro que también está amenazado por las contingencias climatológicas.

La ayuda financiera internacional es precisamente un factor clave para enfrentar los retos que ya asume el Caribe para encarar el cambio climático, han insistido líderes de la Caricom. (2013)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.