Visitador@s contribuyen al control del VIH en capital cubana

Se trata de un servicio de salud que ofrecen activistas de la sociedad civil a poblaciones vulnerables sobre VIH y otras ITS.

La Habana, 4 dic.- Activistas de la Red de hombres que tienen sexo con otros hombres (Red HSH-Cuba), la red de personas trans, parejas y familias (Transcuba) y la Red Cubana de Personas que Viven con VIH (RedCub+) llevan a hogares habaneros un nuevo servicio gratuito y confidencial de salud sobre infecciones de transmisión sexual (ITS).


Ciudadanía cubana analiza nueva Ley de Salud Pública

El anteproyecto de la normativa, accesible en internet, suscita reflexiones diversas sobre la urgencia de mejorar la calidad de los servicios de salud

La Habana, 24 nov.- En un contexto de escasez de medicamentos e insumos, migración del personal de la salud a otros sectores, deterioro de los servicios en instituciones médicas y el avance del envejecimiento demográfico transcurren los debates sobre el anteproyecto de Ley de Salud Pública en Cuba.


Festival promueve desde Cuba beneficios curativos de respiración

Festival Respiracion OM

Un encuentro internacional se propone difundir prácticas y beneficios curativos de la respiración que favorezcan la salud y la armonía.

La Habana, 19 nov.- Con conferencias y sesiones prácticas conducidas por maestros internacionales y nacionales para contribuir a la salud, el bienestar, el desarrollo espiritual y el crecimiento personal finaliza hoy el Primer Festival Internacional de Respiración Happy OM, en la capital cubana.


Cuba ante el reto de mejores servicios sanitarios en un escenario adverso

El proyecto de Ley de Salud Pública en Cuba se adscribe al nuevo enfoque sanitario e intersectorial Una Salud, un plan de organizaciones internacionales con características explicadas en este trabajo.

La Habana, 16 nov.- Novedoso en cuanto a la inclusión de derechos, el proyecto de Ley de Salud Pública en Cuba tiene entre sus principales desafíos la prestación de servicios de calidad en medio de la escasez de medicamentos e insumos, disminución del personal sanitario y envejecimiento demográfico.


Share