Laptops de marca cubana

La empresa Gedeme inauguró este año la producción de computadoras portátiles y tabletas con tecnología china.

La empresa Gedeme de Cuba emprendió la producción de laptops y tabletas en siete unidades empresariales de base.

Foto: Tomado de Radio Cadena Agramonte

Cuba vuelve a incursionar en la producción de computadoras con el ensamblaje de sus primeras 50.000 laptops y tabletas este año, destinadas al mercado nacional. La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme) anunció hace unos días este proyecto, que ha asumido en alianza con la compañía china Haier.

El jefe del Proyecto de Soluciones Informáticas de Gedeme, Fernando Fernández, informó a la prensa al cierre de la pasada semana que ya han ensamblado 3. 500 laptops y 3. 583 tabletas con tecnología china, para su distribución en Cuba.

Los componentes para el ensamblaje de esos equipos, de marca GDM, los aporta la empresa Haier, mediante acuerdos suscritos para la transferencia de tecnologías, agregó Fernández. La firma china también se ocupó de la capacitación de los técnicos cubanos, que concluyó el pasado 20 de enero.

La tercera entidad participante en el programa es la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), cuyos especialistas aportan los Sistemas Operativos Nova para las laptops, y Novadroid para las tabletas, así como otras aplicaciones informáticas y sus procesos de producción.

Gedeme, que realiza actualmente el montaje del 40 por ciento del equipamiento tecnológico de sus unidades empresariales enviado desde China, se ocupará con una plantilla total de 80 trabajadores de todo el proceso productivo y de la comercialización de estos medios a través de las cadenas mayoristas. En estos momentos lleva a cabo la producción con 36 trabajadores.

La nueva industria cubana tiene capacidad para ensamblar 120.000 unidades por año entre laptops Core i3, Celeron y Core i5, todas de sexta generación, y dos modelos de tabletas, de 8 y 10 pulgadas, este último con accesorios y un teclado que permite su conversión a una mini-laptop y manejar capacidades de hasta un terabyte de información desde un disco externo.

“En el acuerdo, Haier sería la encargada de proveer toda la materia prima para los primeros años de producción además de la tecnología, es decir, la línea de producción, con local de certificación de prueba y el aseguramiento en general”, informó Fernández.

La inauguración de esta fábrica en diciembre pasado forma parte de la «voluntad del Gobierno cubano de continuar ampliando, en la medida de las posibilidades financieras, la informatización segura de la sociedad», informó la Agencia Cubana de Noticias.

La primera computadora, la CID 201, la construyó Cuba en la década del 70, línea que desapareció en los años 90.

La producción ahora de laptops y tabletas se suma a la estrategia para aumentar la conectividad en el país, mediante la apertura de más de mil zonas wifi públicas en parques y otros espacios, a cargo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), desde julio de 2015. (2017).

Un comentario

  1. daniel

    Como le puedo instalar Windows a la laptop …. necesito ponerlo,,, ya que casi el 80% de cuba utiliza windows y mis padres son mayores y no pueden estar aprendiendo en estos momentos a trabajar con nova … SAludos aaaa… el problema es que cuando comienza a instalar me dice que introdusca los driver del dispositivo y no se que es eso??????

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.