Activistas cubanos se quejan por proselitismo religioso en espacios públicos

La carta dirigida a las autoridades estuvo motivada por las presentaciones en entidades estatales de la provincia de Matanzas del grupo de payasos evangélicos Los Parchís.

Durante el proceso de consulta previo a la aprobación de la nueva Constitución de la República, y hasta la fecha, activistas y centros ecuménicos alertan del auge de un movimiento fundamentalista cristiano en Cuba.

Foto: Tomada del Perfil de Facebook Los Parchís Cuba

La Habana, 7 ago.- Activistas entregaron la víspera a las autoridades de la provincia occidental de Matanzas una carta donde expresan su preocupación por las actividades evangelizadoras de un grupo de payasos en ese territorio, que a su juicio violan el carácter laico del Estado cubano.

“El domingo 16 de junio del 2019, Día de los Padres, el grupo de payasos evangélicos Los Parchís comenzó a trabajar en la comunidad de Triunvirato, municipio Limonar. Desde entonces se han presentado cada sábado (…) y utilizan como eslogan “Vencedores en Cristo”, y así aparece en el pendón que los promociona junto al logo de la Empresa Extrahotelera Palmares”, indica la misiva disponible en Internet.

El documento, dirigido a la Oficina de Atención de Asuntos Religiosos del gobernante y único Partido Comunista de Cuba (PCC), fue acompañado con un dosier de imágenes impresas sobre el trabajo de Los Parchís y un DVD con videos y fotos de sus presentaciones.

La misiva fue firmada por Yadiel Cepero, activista por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI), y Yoelkis Torres, coordinador general del proyecto AfroAtenAs y la Red Comunitaria Humanidad por la Diversidad, adscrita al estatal Centro Nacional de Educación Sexual.

Cepero informó a través de su cuenta de Facebook que la carta fue entregada el 6 de agosto a Boris Luis Guerrero, jefe del departamento ideológico del Comité Provincial del PCC.

Indicó que el funcionario consideró innecesario dar acuse de recibo y les comunicó “que el asunto sería tratado y habría una respuesta”.

Los Parchís Cuba reconocen abiertamente que cada una de sus presentaciones son actos de evangelización.

Espectáculos como actos de evangelización

De acuerdo con la misiva, Los Parchís Cuba reconocen abiertamente que cada una de sus presentaciones son actos de evangelización.

“Para estos fines utilizan canciones cristianas, frases y juegos en los que niños y niñas son incitados/as a cantar y adorar a Cristo”, explicó el texto.

Una de las principales preocupaciones de la queja recae en que tales actividades se efectúan en centros estatales como el Complejo Bellamar, la piscina de Brisas del Mar y el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, del balneario internacional de Varadero, entre otros.

En dichos lugares, continuó el texto, promueven “la teología de la prosperidad y la sociedad de consumo a través de sus presentaciones, llegando a irrespetar y restar valor a otras creencias religiosas”.

Cuba es un Estado laico

A juicio de los activistas, tales hechos violan el artículo 15 de la Constitución de la República donde se establece que el Estado cubano es laico y las instituciones religiosas y asociaciones fraternales están separadas del Estado.

Además, contravienen el artículo 57 de la Carta Magna relacionado con el derecho de toda persona a profesar o no creencias religiosas, con el debido respeto a las demás.

Cepero y Torres recuerdan que, desde 2018, durante el proceso de consulta previo a la aprobación de la nueva Constitución de la República, se constata el auge de un movimiento fundamentalista cristiano en Cuba.

Ello se ha expresado en ayunos colectivos, declaraciones, recogida de firmas, toma del espacio público para desarrollar campañas en contra el matrimonio igualitario, entre otras acciones.

Por ello, finalmente, exhortan al gobierno cubano “a prestar debida atención a los hechos que se han venido produciendo y adoptar las medidas correspondientes”. (2019)

6 comentarios

  1. Sully Rodriguez Reyes

    No se puede cuestionar ni el trabajo ni el esfuerzo de este grupo de payasos llamados Parchis, por una apreciación personal o peor aún por un criterio infundado en argumentos que nadan tienen que ver con el movimiento LGBTI. Yo soy espectadora y seguidora del trabajo de los Parchis y hasta la fecha lo único que han hecho es contribuir al cultivo de los buenos modales y valores de esta sociedad, por medio de la fe en Dios. En ninguno de sus espectáculos se ha ofendido al movimiento EGBTI, ni considero que represente una amenaza para ello. Lo que si creo es que el propósito de esta publicación es como una especie de represalia en contra de la iglesia. Y es una falta de respeto involucrar a las autoridades en intereses tan malintencionados. Además el tema de que estos espectáculos se hagan en centros estatales no tiene ninguna violación porque el Estado cubano en diversas ocasiones lo ha permitido. Presumimos de libertad de credo y hablar de Dios no es un delito como tampoco lo es hablar o profesar otras religiones como la afrocubanas y nadie ha hecho una campaña mediática porque tiene k oír y ver en televisión, radio, prensa o en cualquier otro centro estatal manifestaciones de este tipo de religión. Y no me hablen de cultura y tradición; porque Cuba esta formada de no sólo de África, somos una mezcla de cada continente; tenemos de Asia, Europa, África, somos un ajiaco cultural y todos y cada uno de nuestros orígenes hay que respetarlos, no criticarlos ni blasfemarlos. Todos somos Cuba y éxijo respeto para quienes hacen un trabajo digno como este Proyecto Parchis. No es de cubanos, al menos eso es lo que he aprendido, alcanzar objetivos pasando por encima del buen trabajo de los demás. Aprendamos a ser triunfadores por nuestros propios meritos. Denunciamos lo mal hecho, el crimen ; no los deseos de hacer, de crear, de educar.

  2. Ottoniel

    No me voy a destacar en mi comentario solo diré algo, prefiero q mis hijos vean un espectáculo de los parchís a que estén consumiendo reguetón, trap y toda esa inmundicia, en este país siempre q ven algo bueno lo queren quitar, yo solo veo un grupo que enseña valores, los enseña a amar a su prójimo, a ser mejores y a respetar más a sus padres, que cantan canciones cristianas perfecto eso instruye más q Bad Bony y el Anuel AA ese, ellos hacen x nuestros hijos lo q el mismo estado no hace. PARCHIS sigan adelante que Dios bendiga sus vidas.

  3. Mariela Castillo Paez

    Cuba es un estado Laico, pero cuando viene el papa, deja de serlo, la comunidad LGBTI no quiere discriminación pero se cree con el derecho de discriminar a otras personas por ser cristianos. La balanza pesa más de un lado.

  4. Yazmina Reyes

    Toda esta campaña en contra d este grupo d payasos cristianos ,no es más q una represalia d estas personas ,q según ellos se sienten ofendidos, no entiendo porq ,pues su trabajo consiste en demostrar amor y llevar un poco d alegría a los niños,

  5. MMR

    Respeto todas las creencias religiosas vengan de cualquier parte, personalmente, no tengo ninguna, pero, si cada parte tira para su lugar, por supuesto, no se llega a acuerdo. El rpoblema no está en las enseñanzas o no que de el grupo de payasos, ni si lo hace en un lugar estatal, mi criterio personal es que hay que verlo con otra perspectiva, se puede dar una función para niños mostrandole valores sin mencionar a Cristo ni ningun otra creencia religiosa porque entonces los demás creyentes se sentirían mal, al igual que los

  6. Niosbelys

    Hay una frase de José Martí . Que está puesta en una estatua en el parque de Jagüey Grande que dice así:El mejor modo de servir a Dios es ser hombre libre y cuidar que no menoscabe la libertad. José Martí.
    Porque si Martí dijo eso por qué están en contra de ese grupo de payasos que solo reparten amor. Estos son tiempos de que el pueblo cubano se una porque todos somos Cuba.

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.