XXIV Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Cubana contra el bloqueo
Declaración Final del evento.
Los representantes de organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo de organizaciones regionales e internacionales con sede en Cuba, de actores y organizaciones sociales, de instituciones religiosas, fraternales y de nacionales, reunidos en el XIV Foro de organizaciones de la sociedad civil contra el bloqueo, acordamos:
- Condenar inequívocamente el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América al pueblo cubano.
- Reafirmar el derecho a la libre determinación del pueblo cubano para construir su propio sistema político, económico y social de manera independiente, soberana y en paz, sin injerencias externas y rechazando todo tipo de amenazas y coerción.
- Reiterar la demanda contra el gobierno de los Estados Unidos de América por el mantenimiento del bloqueo que persiste y ha ocasionado considerables daños humanos y económicos al pueblo de Cuba, cuantificados, según cálculos conservadores, en más de 130 mil 178,6 millones de dólares a precios corrientes, en los casi 60 años de su aplicación.
- Respaldar la posición del gobierno de Cuba de que el bloqueo debe ser levantado por el gobierno de los Estados Unidos de forma unilateral e incondicional, respetando las normas del Derecho Internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
- Subrayar que el bloqueo califica como un acto de genocidio y constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, de los ciudadanos estadounidenses y de terceros países, y que se ha agravado con las nuevas medidas anunciadas por el gobierno de ese país.
- Instar al presidente Donald Trump a escuchar los reclamos de la mayoría de sus ciudadanos, los cubanos residentes en EEUU y de su propio partido político quienes apoyan el levantamiento del bloqueo y la normalización de las relaciones con Cuba. Asimismo, reiteramos al Congreso estadounidense nuestra demanda de que apruebe una ley que posibilite el levantamiento del bloqueo.
- Expresar una vez más, que el bloqueo constituye una limitación sustantiva del derecho al desarrollo del pueblo de Cuba, que genera carencias y sufrimientos a las familias cubanas, con un sensible impacto humanitario, e imposibilita el acceso a medicamentos, equipos médicos, tecnologías y tratamientos terapéuticos de última generación que alivian y curan numerosas enfermedades. El bloqueo dificulta la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
- Exigir que cese la persecución de las relaciones económicas y financieras internacionales cubanas con entidades en terceros países, que evidencia el carácter extraterritorial de la política de bloqueo.
- Exhortar a los ciudadanos estadounidenses y a nuestras organizaciones homólogas en Estados Unidos a mantener su apoyo al pueblo cubano, para poner fin a esta política obsoleta, hostil e injusta, que repercute en el normal desarrollo de las relaciones entre nuestros pueblos.
- Reconocer el papel que desempeñan organizaciones no gubernamentales de los EEUU para demostrar los daños sociales y económicos del bloqueo, así como el de la solidaridad que siempre nos ha acompañado desde todas las regiones del mundo.
- Respaldar la presentación, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, del proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y solicitar el apoyo de la comunidad internacional con esta noble causa.
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.