Prepara Cuba X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, evento académico, comercial y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, llega por primera vez a Cuba del 29 de septiembre al 5 de octubre.
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre en la mayor de las Antillas.
Foto: Tomada de la página web de Ecotur
La Habana, 23 sept.- El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre del año en curso en diferentes espacios de la región occidental de Cuba bajo el compromiso de dialogar, intercambiar y fortalecer acciones conjuntas enfocadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Francisco Longino, director de Eventos e Incentivos de la agencia de viajes Ecotur, explicó en conferencia de prensa a inicios del mes en curso en el Hotel Nacional de Cuba, que la rama del agroturismo tributa a cada uno de los indicadores trazados por la Agenda 2030.
Actualmente desarrollan ese renglón emprendedores privados, el sector estatal y también los proyectos de desarrollo local (PDL), subrayó.
El encuentro busca abordar temas vinculados al agroturismo, el turismo local sostenible, la comunitaria, la comunicación y la inteligencia artificial en ese sector; el producto, la gobernanza y la comercialización, y la contribución del agroturismo a la mitigación del cambio climático».
Longuino destacó que, durante la cita, se visitarán localidades de la región occidental cubana tales como el Parador Rural Las Barrigonas (Pinar del Río), el Rancho San Vicente (Viñales), el Complejo Turístico Comunitario Las Terrazas, Soroa, (Artemisa), las fincas Guanabito, Vista Hermosa, las haciendas Bacura y El Patrón (La Habana), la Finca Guayabal y el Parque Escaleras de Jaruco (Mayabeque), entre otros sitios de interés.
Han confirmado su presencia alrededor de 22 países donde destacan España, México, Paraguay, Colombia, Argentina, diferentes naciones europeas y también China, resaltó.
El encuentro será inaugurado el 30 de septiembre a las 9:00 de la mañana en el Jardín Botánico Nacional, ubicado en el municipio capitalino Boyeros, mientras que la clausura tendrá lugar en el Salón Arcos de Cristal del Cabaret Tropicana y se presentará a España como sede de la próxima edición.

Cuba en el encuentro
El evento se convertirá en la plataforma ideal para que Cuba muestre sus avances en el desarrollo del turismo rural, el agroturismo y la agroecología y la experiencia en esa cátedra de la Universidad Agraria de La Habana. Asimismo, la integración de todos los actores locales gubernamentales y el encadenamiento con las universidades, la incorporación del agroturismo a la estrategia de ciencia y tecnología del Ministerio de Turismo y los programas de multidestinos agroturísticos.
|
Ecotur puntualizó en su página web oficial que esos eventos son espacios de información e intercambio de experiencias, avances, investigaciones y buenas prácticas que contribuyen al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
|
Se analizará también la estrategia para transformar los atractivos en ofertas agroturísticas, las rutas del tabaco, abejas, caña y maní a Pinar del Río, como provincia pionera en casos exitosos y los avances en el agroturismo sostenible, prácticas de permacultura, turismo regenerativo, inclusivo, accesible e inteligente, y casos de buenas prácticas de emprendedores cubanos privados, estatales y PDL.
Para la agencia Ecotur, el agroturismo es la modalidad turística específica del turismo rural que se lleva a cabo en instalaciones agropecuarias, granjas, cooperativas o fincas, donde la motivación del visitante se centra en las prácticas agrícolas y pecuarias con el conocimiento y disfrute de las tradiciones culturales.
A ello se le agregan servicios de alimentación y hospedaje, lo cual aporta un valor adicional al campesino.
Compromiso con un desarrollo sostenible
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, organizado por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur) y el Mintur, tendrá como receptivo oficial a Ecotur, entidad especializada en la gestión del turismo de naturaleza y la aventura rural, y contará con la participación de la Universidad Agraria de La Habana.
Ecotur puntualizó en su página web oficial que esos eventos son espacios de información e intercambio de experiencias, avances, investigaciones y buenas prácticas que contribuyen al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Iberoatur, promovido en sus inicios por cinco entidades de Panamá, Portugal, España y Costa Rica, se constituyó el 28 de diciembre de 2018. (2025)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.
