La crisis de los balseros reportada por IPS Cuba
A 30 años de la crisis de los balseros, IPS Cuba rescata dos notas informativas del entonces corresponsal de IPS en La Habana Carlos Batista sobre los acontecimientos de agosto de 1994.
La Habana, 6 ago.- Los primeros días de agosto de 1994, con su momento de mayor tensión en los disturbios del 5 de agosto, han quedado registrados en la historia de Cuba como la antesala de la llamada crisis de los balseros, marcada por la apertura de las fronteras marítimas de la isla a la emigración hacia Estados Unidos.
A 30 años de la crisis de los balseros, IPS Cuba rescata dos notas informativas del entonces corresponsal de IPS Carlos Batista, transmitidas por teletipo desde La Habana los días 3 y 6 de agosto de 1994 y conservadas en nuestro Archivo Digital.
Para más detalles se recomienda 1994: El año de la Migración. Este resumen anual político de IPS Cuba incluye una cronología detallada del acontecer nacional y los principales hitos de la crisis de los balseros que, con el tiempo, se van perdiendo y mezclando en la memoria de las personas que vivieron cada momento como espectadores o protagonistas. (2024)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.