Trata de personas llega a los tribunales
Archivo IPS Cuba publica una selección de los casos juzgados en el país con “rasgos típicos” del delito de trata de personas.
El Ministerio de Justicia de Cuba, en cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el país, publica desde 2012 el informe nacional sobre “Enfrentamiento Jurídico-Penal a la Trata de Personas y otros delitos relacionados con la explotación o con el abuso sexual”.
Como referencia, el documento oficial toma la definición del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de personas, especialmente mujeres y niños de las Naciones Unidas, conocido como el Protocolo de Palermo (2000), ratificado por Cuba en el año 2003 y que establece:
“La trata de personas significa el reclutamiento, transporte, transferencia, albergue o recepción de personas, mediante la amenaza o el uso de la fuerza u otras formas de coerción, secuestro, fraude, engaño, abuso de poder o de una posición de vulnerabilidad o de dar o recibir pagos o beneficios para lograr el consentimiento de una persona que tiene control sobre otra persona, con fines de explotación.
La explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución de otros u otras formas de explotación sexual, trabajo o servicios forzados, esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos humanos”.
A diferencia del tráfico ilícito de migrantes que se realiza con el pleno consentimiento de las personas y finaliza cuando estas llegan al país de destino, la trata puede ser interna o transnacional, se caracteriza por la explotación constante a las víctimas que no dan su consentimiento o lo dan bajo amenaza y abuso de poder.
Una operación de tráfico puede convertirse en trata si los migrantes son retenidos una vez en el lugar de destino con fines de explotación diversa, bajo el pretexto del pago de la deuda asumida para el viaje.
Selección de casos juzgados en Cuba
El informe oficial sobre trata de personas incluye solo aquellos que han llegado a los tribunales en el interior del país, notándose la ausencia de operaciones transnacionales publicadas en medios de comunicación fuera de Cuba. Del total de 127 casos reportados y que pueden encontrarse en los documentos publicados anualmente en Internet, IPS Cuba ha realizado una selección de 20.
- 2016
Causa 196 del Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila. Proxenetismo y trata de personas.
Los acusados de 34 y 44 años de edad gestionaron los trámites de viaje de Cuba a Ecuador de tres mujeres cubanas dedicadas a la prostitución. Una vez en dicho país las trasladaron a centros nocturnos para que sostuvieran relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero, del que recibían una parte. Los acusados eran los encargados de custodiarlas, “protegerlas” en el ejercicio de esta actividad y velar porque no se marcharan de los condominios donde vivían.
Causa 43 del Tribunal Provincial Popular de Camagüey. Proxenetismo y trata de personas.
El acusado de 41 años indujo a cuatro cubanas a realizar un viaje a Ecuador, organizado y financiado por él con la promesa de gestionarles un contrato de trabajo legal. Una vez en Ecuador, las llevaba a clubes de prostitución y las obligaba a ejercer esta actividad bajo coacción y la amenaza de que debían pagar el doble de la deuda pactada en un corto período de tiempo o las privaría de la vida a ellas o a sus familiares en Cuba. A algunas les retiraba el pasaporte y el pasaje de regreso a todas, para impedir su retorno al país.
- 2017
Causa 458 del Tribunal Provincial Popular de La Habana. Proxenetismo y trata de personas.
La acusada sostenía una relación amorosa con un cubano residente en Angola, quien de acuerdo con un angolano, comenzó a captar jóvenes cubanas para explotarlas sexualmente. La acusada se encargaba de contactar y convencer a las jóvenes y los dos hombres enviaban el dinero para trámites de viaje a través de aeromozas de la aerolínea angolana TAAG. La acusada viajó a ese país acompañada de dos muchachas que aceptaron la propuesta. Las llevaron a un estudio fotográfico donde les tomaron fotos y les hicieron un catálogo para los clientes. Del dinero que obtenían, les pagaban una parte y descontaban el dinero que había invertido en sus trámites migratorios y pasaje.
Causa 105 del Tribunal Provincial Popular de Mayabeque. Proxenetismo y trata de personas.
El acusado mantenía una relación matrimonial no formalizada con una joven a la que comenzó a maltratar físicamente. Pese a la negativa de la muchacha contactó con jóvenes del servicio militar para que realizaran el sexo con su pareja, a cambio de dinero. También contactó con una amiga con similar fin y ante su negativa, la hirió en un muslo, con lo que las atemorizó e hizo que accedieran. No satisfecho, en varias oportunidades contactó con otros hombres para que mantuvieran relaciones sexuales tarifadas con su esposa, a quien doblegaba con amenazas de muerte, golpes, descargas eléctricas en sus genitales y quemadura con cigarro. En una oportunidad le vertió alcohol y le prendió fuego.
Causa 147 del Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río. Proxenetismo y trata de personas.
El hombre conoció por medio de un amigo a dos muchachas a las que propuso ofrecer sus favores sexuales a hombres que él contactaría y compartirían las ganancias. Ellas aceptaron y se establecieron en la vivienda del inculpado. Una de ellas se mantuvo residiendo en el lugar, de donde no la dejaba salir, la golpeaba y la obligaba a desnudarse. Ante la decisión de la joven de abandonar el inmueble, la obligó a regresar y la mantuvo encerrada hasta que se presentó allí el novio de la joven, a quien le exigió 5 000 pesos para dejarla ir.
Causa 40 del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba. Proxenetismo, trata de personas y corrupción de menores.
El encartado decidió obtener beneficios personales ilegítimos de una menor de edad que incorporó a la prostitución. La encerró en una habitación por haberse enamorado de un cliente y la amenazó con un machete y la golpeó. La menor temerosa se quedó tranquila, y cuando tuvo la oportunidad huyó del lugar.
- 2018
Causa 56 del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara. Corrupción de menores, trata de personas y explotación sexual.
La acusada conoció a una joven de 14 años de edad y le dijo que tenía que hacer todo que le indicara o iba a agredir a su madre. Ante la amenaza, la niña se vio obligada a contactar con diversos hombres y proponerle mantener relaciones sexuales a cambio de dinero. Las ganancias económicas de esta actividad eran recibidas íntegramente por la acusada.
Causa 85 del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara. Corrupción de menores, trata de personas y explotación sexual.
El padrastro de una niña abusaba de ella lascivamente desde que tenía 5 años de edad. Al cumplir los 10 años, supo que ella había tenido relaciones sexuales y le dijo que, si no tenía sexo con él, le contaría a su madre. La niña mantuvo en secreto los hechos y fue abusada en reiteradas ocasiones por su padrastro. Cuando cumplió los 12 años, el padrastro la llevó con otro ciudadano para que tuviera relaciones sexuales a cambio de dinero. La explotación se mantuvo por meses, mientras la niña guardaba silencio.
Causa 204 del Tribunal Municipal Popular de Santa Clara. Corrupción de menores, trata de personas y mendicidad forzada.
Los acusados, unidos maritalmente, llevaban al hijo de 7 años al complejo histórico-turístico de Santa Clara para que se acercara a los extranjeros y les pidiera prendas, dinero y confituras. Ellos permanecían cerca para recoger lo que los turistas le entregaban.
Causa 75 del Tribunal Provincial Popular de La Habana. Trata de personas para la explotación sexual.
Una joven de 14 años abandonó su hogar y se dirigió a La Habana para buscar a la acusada, ex esposa de su padre que le había sugerido fuera a la ciudad. Al encontrarla, esta le presentó a su hermana y se dirigieron a un domicilio. En el recorrido, la sujetaron y le vendaron los ojos para que no pudiera identificar el lugar. La desmayaron y la acostaron en una cama donde fue abusada sexualmente por varios hombres y las acusadas a la vez. Al día siguiente, las acusadas le quitaron la venda y la llevaron cerca de un parque donde encontraron a tres extranjeros que mostraron interés sexual en la joven y se la ofrecieron por 150 CUC. Los turistas aceptaron pagando todo el dinero a las acusadas. Esta situación se repitió con otros hombres por 5 y 10 CUC a los cubanos, o 100 y 150 CUC a los extranjeros. Las acusadas obligaban a la joven a dar un nombre falso y a mentir sobre su edad y la vigilaban constantemente.
Causa 91 del Tribunal Provincial Popular de Artemisa. Trata de personas para la esclavitud.
El encartado mexicano viajó a Cuba desde México en una lancha rápida donde recogió a un grupo de personas que salieron de modo ilícito del territorio nacional. Al llegar a México, las personas fueron trasladadas a una vivienda destinada a su confinamiento antes de emigrar a los Estados Unidos y retenidas hasta que pagaran la suma de dinero que orientara el jefe de la red criminal. Las víctimas fueron puestas bajo vigilancia, sometidas a violencia e intimidación, y llamadas a sus familiares en Cuba para solicitar dinero a cambio de sus vidas. Siete víctimas recibieron los tratamientos más brutales, pues permanecieron cautivas en la citada casa de seguridad y obligadas a trabajar.
- 2019
Causa 233 de 2019 Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila. Trata de personas para la explotación sexual.
El acusado inició una relación amorosa con una niña de 14 años y la llevó a vivir a su casa. Como él no tenía ingresos, le propuso que tuviera relaciones sexuales con otros hombres a cambio de dinero para sufragar sus gastos. La adolescente no estuvo de acuerdo y el acusado la golpeaba o la dejaba encerrada en una habitación para obligarla a ceder a su propuesta. Luego el acusado buscaba los hombres y les proponía la relación sexual por un monto entre 20 y 80 CUC, que él cobraba. Esta situación se prolongó por dos años.
- 2020
Causa 69 del Tribunal Provincial Popular de Camagüey. Proxenetismo y trata de personas para la explotación sexual.
El acusado conoció a una mujer, inició una relación amorosa y empezaron a residir juntos. Pasado un tiempo, la mujer comenzó a tener relaciones sexuales por dinero con la aceptación del acusado. Él la acompañaba al lugar donde ella contactaba a los clientes y cobraba por el servicio. Con ese dinero solventaban los gastos de hogar. Cuando ella decidió abandonar esta práctica, él se opuso y para obligarla la golpeaba y le exigía el dinero ganado. Después él llevó a vivir con ellos a otra joven que había sido su pareja y también la obligó a realizar la misma actividad. Con un cuchillo, las amenazaba con quitarles la vida si se negaban a tener sexo rentado y a entregarle el dinero.
Causa 24 del Tribunal Provincial Popular de La Habana. Corrupción de menores y trata de personas para la explotación sexual.
La madre y el padrastro de una niña de 11 años le propusieron a un sujeto que tuviera relaciones sexuales con la menor a cambio de dinero y comida. Durante meses la madre llevó a la niña a la vivienda del sujeto, quien le daba diazepam y la amordazaba para tener sexo. La niña era maltratada por su madre, quien también le impedía asistir a la escuela.
Causa 93 Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río. Proxenetismo, trata de personas para la explotación sexual y tráfico de drogas.
El acusado vivía con dos adolescentes de 16 años, las convidó a consumir cocaína y ambas accedieron. En una ocasión, las adolescentes se excitaron al inhalar el polvo de cocaína, empezaron a besarse y tocarse entre ellas y el acusado las grabó. Días después les propuso que tuvieran sexo rentado con hombres y, al negarse, les amenazó con divulgar el video. El acusado las obligó a salir con personas extranjeras y nacionales para realizar el sexo rentado, recibiendo él todo el dinero obtenido.
Causa 93 del Tribunal Provincial Popular de Mayabeque. Delito: Corrupción de menores y trata de personas para la explotación sexual y el trabajo forzado.
Los acusados tenían una relación marital y vivían con la hija de la acusada. Cuando la niña tenía 10 años, el acusado empezó a tocarla libidinosamente y a tener sexo con ella. La acusada lo sabía, no hizo nada para impedirlo y le exigió a su hija que negara lo ocurrido. Ambos acusados recibieron ganancias monetarias cuando le ofrecieron la niña a cuatro hombres que pagaron por tener relaciones sexuales con ella. Además, la acusada obligó a la niña a trabajar en la agricultura para contribuir a la economía familiar.
Causa 139 del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus. Proxenetismo y trata de personas para la explotación sexual.
La acusada viajó a Trinidad y Tobago donde conoció a un hombre que le solicitó datos de muchachas bonitas, para tramitarles la salida de Cuba para ejercer la prostitución. Por cada joven captada, la acusada recibiría 200 USD. La acusada contactó a la víctima y la invitó al mencionado país. Al llegar, le fueron retiradas su identificación y pertenencias de valor y se le comunicó que la deuda de viaje ascendía a 2000 USD, que se le pagaría la alimentación por 15 días, pero que ella debía costearse el vestuario. En el centro nocturno, conoció de la llegada de otras cubanas, algunas captadas por la misma persona.
- 2021
Causa 62 del Tribunal Provincial Popular de Mayabeque. Corrupción de menores Sanción y trata de personas para la explotación sexual.
El acusado mantenía relaciones matrimoniales no formalizadas con la madre de una niña de 9 años, de la cual asumió la crianza. La pareja acostumbraba a embriagarse y, en ese estado, la madre maltrataba a la niña. El acusado aprovechó la situación para ganarse la simpatía de la menor, la defendía, le regalaba dulces y dinero. Así ganó su confianza y empezó a tener relaciones sexuales con ella cuando lo deseaba. El padrastro la embarazó en dos ocasiones y la obligó a culpar a otros muchachos. Al cumplir 13 años la niña, el acusado empezó a entregarla a varios hombres por dinero.
Causa 57 del Tribunal Provincial Popular de la Isla de la Juventud. Corrupción de menores y trata de personas para la explotación sexual.
El padre usaba las redes sociales de su hija de 15 años para comunicarse con un cubano residente en los Estados Unidos, como si fuera ella. En contra de la voluntad de la adolescente, llegó a concretarse una relación de pareja y el padre, en ocasiones, la obligó a conversar con el cubano-americano para fomentar la relación. Por esa vía, el padre comenzó a solicitar dinero. La esposa del hombre se involucró también en las comunicaciones a nombre de la menor. Además de dinero, la pareja recibió artículos y equipos y el disfrute de paseos con gastos pagos. En visita a Cuba, el cubano-americano se quedó en la casa de la familia, durmiendo en el cuarto de la menor, a quien obligaron a tener relaciones sexuales con él. Al decidir la menor romper la relación, le escondieron el celular, ella lo encontró y le comunicó al ciudadano su decisión y le explicó lo que su padre y su madrastra le habían obligado a hacer. Al enterarse el padre, la golpeó y la obligó a retomar la relación y ante su negativa, la amenazó de muerte con un cuchillo.
Causa 45 del Tribunal Provincial Popular de Granma. Corrupción de menores y trata de personas para la explotación Sexual.
La acusada, madre de dos menores con retraso mental moderado, sostenía relaciones sexuales con diferentes hombres y, con el propósito de brindarles satisfacción sexual y recibir beneficios económicos, se aprovechó de la hija menor de 10 años. Cuando los dos sujetos iban a la vivienda, amarraba a su hija a una cama para que hicieran tocamientos en los pechos y genitales y la forzaba a realizar sexo oral a los hombres. Posteriormente, obligaron a la niña a tener sexo. En una ocasión, los hombres la amarraron a un árbol en el patio y le realizaron el acto sexual, pagando cada uno dinero a la madre. (2023)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.